Cartagena de Indias refuerza su posición como un destino estratégico para eventos académicos y periodísticos con la realización del VIII Congreso Internacional de Editores de Medios (Europa, América Latina y el Caribe). Este encuentro, que se desarrolla hasta el 19 de marzo, reúne a más de 50 editores y periodistas de países como Italia, Alemania, España, Portugal, Colombia y Argentina, entre otros.
El congreso, organizado por el Grupo Prestomedia y promovido por EditoRed, tiene como tema central el impacto de la inteligencia artificial en los medios de comunicación y la relación entre Europa y América Latina en el ámbito informativo.
Cartagena, un escenario de proyección mundial
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, destacó la importancia de este evento al afirmar que la ciudad se reinventa constantemente y ofrece un atractivo único para los visitantes. «Estos escenarios son claves porque nos permiten difundir la esencia de Cartagena a nivel global», señaló.
Por su parte, Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo, resaltó el impacto positivo que este congreso genera en la ciudad. “Recibir a los editores de los principales medios de Europa y América Latina es un honor, ya que son fundamentales para la difusión de Cartagena como destino turístico y académico«, afirmó.
Un evento respaldado por grandes instituciones
Este importante congreso cuenta con el respaldo de entidades como la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, el Parlamento Europeo, el Gobierno de España y Telefónica, entre otras. Además, el diario colombiano La República actúa como anfitrión latinoamericano, mientras que el Grupo Prensamedia de España participa como socio editorial.
Con eventos como este, Cartagena sigue consolidándose como un epicentro del periodismo internacional, albergando encuentros de alto nivel que fortalecen su posicionamiento como una ciudad clave para el análisis y la innovación en los medios de comunicación.