miércoles, septiembre 10, 2025
InicioRegionalesAcuerdo en Barranquilla busca blindar químicos contra desvío a laboratorios ilegales

Acuerdo en Barranquilla busca blindar químicos contra desvío a laboratorios ilegales

El Ministerio de Justicia y del Derecho, en conjunto con la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., firmó este miércoles un acuerdo para reforzar los controles sobre sustancias químicas y así prevenir que sean desviadas para la producción ilegal de drogas en el país.

La Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio explicó que esta concertación busca blindar el sistema nacional de control de químicos, garantizando medidas de transparencia y el uso responsable por parte de los actores del sector portuario.

El Puerto de Barranquilla, considerado un terminal marítimo y fluvial estratégico para el comercio internacional de Colombia con más de 80 años de trayectoria, se convierte en un aliado fundamental para impedir que insumos de uso legal terminen en laboratorios clandestinos donde se procesan narcóticos.

Sugerencias: Nicolás Petro denuncia montaje de la Fiscalía tras nueva imputación por corrupción

Esta iniciativa se enmarca en el componente de «Asfixia» de la Política Nacional de Drogas, denominada «Sembrando vida, desterramos el narcotráfico 2023-2033». Dicho componente tiene como objetivo debilitar las estructuras del crimen organizado mediante la interrupción de sus cadenas de suministro.

Asimismo, la alianza constituye una herramienta clave para la identificación de riesgos en la cadena logística y el establecimiento de acciones concretas que mejoren la trazabilidad de estas sustancias en el territorio nacional.

Desde la cartera de Justicia se destacó que este tipo de acuerdos con el sector privado refuerzan el compromiso de las empresas con la seguridad y la construcción de paz en Colombia. Según el Ministerio, esta colaboración cierra espacios a la delincuencia y representa un paso significativo en la implementación del Plan Marco del Acuerdo de Paz, al fortalecer los mecanismos de prevención y control

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR