Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), llegó a la Corte Suprema de Justicia como testigo clave en el escándalo de corrupción de esa entidad y notificó, a través de una carta, que se acogerá a su derecho a no autoincriminarse y guardará silencio hasta que la justicia apruebe en su totalidad el preacuerdo que negoció con la Fiscalía General de la Nación.
López, quien acudió como testigo en la investigación que se adelanta contra varios congresistas, reiteró su compromiso de colaborar con la justicia, pero supeditó su declaración a que se resuelva la apelación de su preacuerdo, que actualmente se encuentra en el Tribunal de Bogotá.
En la misiva dirigida al magistrado Misael Fernando Rodríguez, el exfuncionario aseguró que, al no tener «seguridad jurídica», se abstendrá de rendir declaración en el proceso con radicado No. 01131 hasta que su negociación sea avalada por las autoridades competentes.
Sugerencias: Incendio destruye diez cabañas turísticas en Rincón del Mar, Sucre
En el documento, López reafirmó su «firme determinación» de seguir atendiendo las citaciones judiciales, pero dejó constancia de una serie de presiones que ha recibido. Aseguró que fue objeto de un intento de soborno por $10.000 millones «con el fin de alterar la verdad procesal» y señaló que por estos hechos ya hay personas judicializadas que aceptaron su responsabilidad.
Igualmente, denunció que recibió «amenazas directas y veladas» y que diez hombres armados intentaron ingresar a la residencia de su abogado. Además, sostuvo que le fue sustraída una caja de seguridad con documentación relevante para el caso.
López también calificó como una «grave estigmatización pública» el haber sido tildado de «traidor de la izquierda» en una alocución presidencial de Gustavo Petro, lo cual, afirmó, «equivale a poner precio a mi cabeza», recordando que en su pasado como exmiembro del M-19, esa figura era castigada con la muerte.
A su llegada a la Corte, el abogado de López, Luis Gustavo Moreno, insistió en que se deben brindar las garantías necesarias para que su cliente pueda seguir colaborando con la justicia.
«A Olmedo López lo intentaron sobornar con más de 10.000 millones de pesos; a esta defensa se le ingresaron diez hombres armados al lugar donde se preparaba la defensa de Olmedo López», ratificó el abogado.
Moreno explicó que su cliente es una persona que ya «ha aceptado responsabilidad, que decidió colaborar con la justicia y que además de eso pidió perdón al país por los errores que él cometió». Sostuvo que López se encuentra arrepentido, reintegró los dineros de los que se apropió y ahora solicita «garantías judiciales» para que su vida y la de su familia estén protegidas.
El abogado también entregó al magistrado Misael Rodríguez nuevas pruebas que presuntamente involucrarían al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla en el escándalo.
De Colprensa