jueves, septiembre 11, 2025
InicioPolíticaGobernación y Alcaldía de Barranquilla piden al Gobierno nacional entregarles Air-e

Gobernación y Alcaldía de Barranquilla piden al Gobierno nacional entregarles Air-e

El alcalde Alejandro Char y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, revelaron que hace unos dos meses le enviaron una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, donde le proponen comprar la empresa Air-e para que ellos la manejen desde el Departamento.

Los mandatarios distrital y departamental aducen que han hecho esa propuesta porque, a pocos días de cumplirse un año de haber sido intervenida Air-e, los problemas de energía no se han solucionado y, por el contrario, podrían acrecentarse a corto plazo.

“Hace menos de dos meses mandamos una carta el gobernador y mi persona al presidente Petro que nos entregara Air-e a nosotros. O sea, que la Gobernación del Atlántico y Alcaldía de Barranquilla tenemos la experiencia, tenemos el entusiasmo y nos duele la gente. Nos duele lo que le está pasando con la gente”, dijo el alcalde Alejandro Char.

Y agregó: “la gente, además, no puede pagar el servicio, primero porque es de muy mala calidad y segundo porque es costosísimo”.

Sugerencias: Gobierno Petro confirma salida de Julián Molina en medio de ruptura de alianzas políticas

“Nosotros hoy estamos operando la Triple A, operamos el alumbrado público de la ciudad; ya tenemos experticia administrando, como en su buen momento lo fue en los años 80 y estamos en disposición de que el Gobierno nacional nos entregue y si tenemos que comprarla tenemos los recursos para hacerlo. Queremos ser los proveedores del servicio eléctrico del Atlántico. Estamos esperando una respuesta”, sostuvo Char.

Reiteró que “hace dos meses la firmamos, pero hasta ahora no ha habido respuesta. Nosotros la operamos, así como operamos en todo el departamento el agua y el alcantarillado. Es simplemente voluntad del Gobierno nacional, porque hoy en día está intervenida. Llevan cinco interventores en siete meses y el problema sigue y a nosotros nos duele muchísimo”.

“Nosotros creemos que podemos quitarle un problema al Gobierno nacional si nos la entrega a nosotros. Ya tenemos la experticia. Operamos aseo, alcantarillado y agua potable en todo el departamento del Atlántico”, enfatizó.

Terminó diciendo que si el Atlántico y Barranquilla operan Air-e se podría solucionar el servicio de energía en todo el Departamento. “Porque estamos día a día conociendo los problemas de la gente, lo sabemos. Estamos en disposición de sentarnos con un generador y comprar energía barata a 10 o 15 años, poniendo los recursos del departamento y alcaldía. Podemos bajar la tarifa y mejorar el servicio. La factura del agua le llega a la misma persona que le llega la factura de energía y estamos dispuestos”.

Regresar al esquema de los años 80 propone Eduardo Verano

Por su parte, el gobernador Eduardo Verano De La Rosa sostuvo que el esquema que proponen ya existió durante muchos años. “Recuerdo cuando era gerente de la Electrificadora del Atlántico, el presidente de la junta directiva era precisamente el gobernador, porque teníamos mayoría de acciones. Eso cambió cuando el Gobierno nacional decidió nacionalizar las electrificadoras”.

“El Gobierno nacional tomó el manejo, quitándole el protagonismo y el interés a los poderes locales. Entonces, básicamente, eso es lo que estamos cosechando y buscando nosotros regresar”, dijo Verano.

Agregó que buscan crear una promotora de generación y de proyectos eléctricos, un mecanismo institucional que no existe actualmente. “Eso fue lo que hablábamos ayer con el alcalde (Alejandro Char), que deberíamos buscar la manera de regresar al esquema anterior”, concluyó el gobernador.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR