Previo a su discurso en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro arremetió contra los Estados Unidos al asegurar que el discurso de Donald Trump va en contra de la humanidad y de sus intereses de sobrevivir.
“Puedo yo decir los errores de la política de Trump, frente al narcotráfico, porque lo está impulsando, frente a la crisis climática, porque la va a agudizar, frente a la inmigración, porque va a crear más guerras, y en el fondo frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar de inmediato”, cuestionó.
Sugerencias: Reforma a la salud: Congreso abre tercer debate entre archivo, ajustes y giros directos sin EPS
El jefe del Estado colombiano cuestionó duramente la política de drogas de los Estados Unidos, señalando que la droga “sale de los puertos y va en contenedores” y no en las lanchas rápidas que manejan migrantes inocentes por el Mar Caribe.
“Los narcotraficantes viven en Miami, Nueva York, París, Madrid y Dubái. Muchos tienen ojos azules y pelo rubio, y no viven en las lanchas donde caen los misiles. Los narcotraficantes viven al lado de la casa de Trump en Miami”, aseguró.
En otro de los temas álgidos en las Naciones Unidas, el presidente Petro celebró que la mayoría de los países ya reconozca al Estado Palestino y cuestionó al gobierno de Donald Trump: “La inmensa mayoría de las naciones votan por el cese al fuego, pero hay un solo país que no hace caso, un solo país que veta en el consejo de seguridad el cese al fuego, que es el Gobierno de Trump”.
Agregó el mandatario que sobre el futuro de Palestina, desde la asamblea de las Naciones Unidas, deben iniciar “una votación que autorice una fuerza de paz armada que defienda al pueblo palestino de Israel y de Estados Unidos”.
De Colprensa