jueves, septiembre 25, 2025
InicioPolíticaJuan Carlos Pinzón plantea seguridad, inversión y justicia firme

Juan Carlos Pinzón plantea seguridad, inversión y justicia firme

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y dos veces embajador en Estados Unidos, habló en Suba (Bogotá) y anunció su fórmula para reducir la violencia y reactivar la economía: escuchar a la gente, mano firme contra el crimen y medidas concretas para el empresariado y el microempresario.

Pinzón declaró que la política no se hace con videos virales sino recorriendo las calles y conversando con la ciudadanía. “Me obsesiona escuchar a la gente; conozco Colombia de esquina a esquina y tengo más experiencia que nadie en seguridad con resultados probados”, dijo, y añadió: “tengo puño y hierro para enfrentar a los criminales, pero también mano tendida para quienes necesitan oportunidades”.

Como eje central, declaró volver a priorizar la seguridad para atraer inversión. Explicó que con más orden llegan megaproyectos, empleo y recursos para programas sociales. En su diagnóstico, sin seguridad ni inversión la economía no aprovecha recursos como el oro, el gas y otros minerales.

Sugerencias: Juan Carlos Pinzón lanza su candidatura con plan para reducir pobreza y violencia

Para impulsar la inversión, sostuvo crear un régimen especial para grandes proyectos de infraestructura, minería e hidrocarburos que atraiga capital y genere empleo. Para los pequeños negocios, anunció la creación del Fondo Microcrédito de la Nación, en alianza con el sector privado y las fintech, para sustituir el crédito informal y financiar capital de trabajo.

En materia fiscal, planteó reducir la carga impositiva sobre las empresas para aumentar la productividad y estimular la formalización del empleo juvenil. Pinzón dijo que bajar impuestos debe acompañar las políticas de seguridad para que los empresarios inviertan sin miedo.

En seguridad y justicia, exigió resultados y reformas. Propuso una reforma judicial que reduzca la impunidad, mayor coordinación con las altas cortes y más capacidad carcelaria: “Necesitamos entre 80.000 y 100.000 cupos adicionales para evitar la impunidad y que la cárcel deje de ser escuela del crimen”, afirmó. Añadió que las nuevas prisiones deberán enfocarse en trabajo, disciplina y resocialización.

Pinzón recordó sus logros en Defensa: afirmó que durante su gestión las Fuerzas Armadas neutralizaron y afectaron a cabecillas de grupos armados y redujeron delitos. Dijo que su experiencia en seguridad, economía y relaciones internacionales lo prepara para liderar acciones concretas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR