El superintendente financiero, César Ferrari, advirtió que la propuesta de llevar el impuesto de renta al 50% para bancos y aseguradoras impactará directamente al sistema financiero. Recordó que actualmente el sector paga una tasa del 40%, mientras que el promedio mundial se ubica en 21%.
Ferrari señaló que, pese al riesgo, los bancos han tenido una recuperación importante: de 15 entidades en pérdidas, solo 5 mantienen números negativos y las utilidades han crecido en los últimos meses.
El funcionario comparó el escenario con los países escandinavos, donde las empresas pagan entre 60% y 70% de sus utilidades, aunque reconoció que para Colombia el 50% resulta alto. “El país tiene un problema fiscal grande y es natural que quienes más ganan contribuyan más”, dijo.
Sugerencias: Alcalde de Sutamarchán denuncia a Cenit por ignorar riesgos del poliducto
Sobre el SOAT, Ferrari explicó que el subsidio del 50% para motocicletas no logró aumentar la cobertura: hoy el 58% de los motociclistas no cuenta con seguro. Aclaró que el problema radica más en la falta de ingresos de los conductores, en especial campesinos que usan la moto como herramienta de trabajo, que en el costo del seguro.
El superintendente insistió en que la estructura tributaria del país está desbalanceada, ya que las empresas aportan más que las personas naturales. Mientras en países desarrollados las compañías pagan entre 25% y 30%, en Colombia soportan una de las cargas más altas de la región.
Ferrari reconoció que la sobretasa podría trasladarse a los consumidores con mayores costos en créditos hipotecarios y otros productos financieros, pero reiteró que la solución debe ser una reforma estructural que reduzca la dependencia de los impuestos indirectos.