sábado, octubre 11, 2025
InicioNacionalFNA impulsa construcción de 12.000 viviendas con inversión superior a un billón...

FNA impulsa construcción de 12.000 viviendas con inversión superior a un billón de pesos

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) alcanzó un nuevo hito en su propósito de llevar la banca pública a las regiones más apartadas del país: superó $1 billón en aprobaciones de la línea Crédito Constructor, una herramienta dirigida a pequeñas y medianas empresas del sector vivienda que antes no tenían acceso a este tipo de financiamiento.

Con esta inversión, el FNA impulsa la construcción de más de 12.000 viviendas en 50 municipios de 19 departamentos, fortaleciendo la economía local y generando más de 20.000 empleos directos. El programa ha permitido ejecutar 80 proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Interés Prioritario (VIP) desde su relanzamiento en octubre de 2023.

Sugerencias: Colombia inicia proceso para terminar el TLC con Israel por orden del presidente Petro – Nación Costeña

“Trabajamos con compromiso para que cada día más familias colombianas tengan acceso a vivienda. Nuestro Crédito Constructor conecta a empresarios, gobiernos locales y banca pública para ejecutar obras que transforman territorios”, afirmó Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.

La funcionaria destacó que el programa dinamiza la economía regional al aumentar la demanda de servicios, fortalecer el comercio y mejorar la empleabilidad. Municipios como Barranquilla, Cartagena, Tunja, Valledupar, Pereira, Soacha, Tumaco y Sahagún, entre otros, ya se benefician del acceso al crédito y la inclusión financiera que ofrece la entidad.

Vivienda sostenible

El FNA también avanza en su compromiso ambiental a través de la Línea Verde de Crédito Constructor, con la que ha financiado diez proyectos sostenibles por más de $220.000 millones, que contemplan 2.300 viviendas certificadas con estándares internacionales como EDGE, CASA Colombia y LEED.

Los proyectos incorporan prácticas de eficiencia energética, ahorro de agua y reducción de la huella de carbono, consolidando al FNA como un aliado de la vivienda sostenible y responsable con el medio ambiente.

Con estas acciones, el Fondo Nacional del Ahorro se posiciona como un motor de desarrollo e inclusión financiera, transformando el ahorro de millones de colombianos en hogares dignos y sostenibles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR