sábado, octubre 11, 2025
InicioPolíticaPreocupa la seguridad en el 40% de municipios para elecciones de juventud...

Preocupa la seguridad en el 40% de municipios para elecciones de juventud y consultas políticas

Que las condiciones de seguridad estén dadas para que se cumplan las elecciones de consejos de juventud y las consultas internas, son las preocupaciones que han venido expresando la Registraduría Nacional y la Defensoría, en especial al Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública.

El registrador Hernán Penagos se reunió con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y con directivos del Pacto Histórico, partido que tendrá para el domingo 26 de octubre sus consultas para escoger su candidato a la Presidencia de la República, como también para integrar las listas que presentarán para el Senado y la Cámara.

“Nos reunimos con el Movimiento Político Pacto Histórico para ir definiendo los puestos y las mesas de votación que instalará la Registraduría Nacional en el territorio nacional y también para revisar toda la logística necesaria para el buen suceso de esta consulta”, aseguró el registrador nacional, quien además destacó que se hizo una revisión a las condiciones de seguridad para la elección de consejos de juventud.

Sugerencias: Cambio Radical y Centro Democrático demandan al Gobierno Petro por decisiones contra Israel

El ministro Sánchez destacó que la democracia no solo se mide con el voto, sino también con la colaboración armónica entre las diferentes instituciones. “Nosotros estamos avanzando de la mano de la Registraduría y también con todos los que están interviniendo en este proceso preelectoral para que garanticemos que en el 100 % de los departamentos, cada una de las personas pueda votar sin ningún problema”.

Invitó tanto a los jóvenes como a los ciudadanos a que salgan a votar y a seguir construyendo una democracia madura, que invite más a la unión y a la reflexión como país que a la polarización y el odio.

En las consultas del Pacto Histórico hay un total de 538 precandidatos, 535 para la escogencia de candidatos a las elecciones de Congreso de la República (390 a la Cámara de Representantes y 145 al Senado de la República) y tres para la escogencia de candidato a las elecciones de Presidencia de la República.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo informó que el 40% de los municipios del país en donde se realizarán las elecciones de consejos de juventud el 19 de octubre tienen un índice de vulnerabilidad de los derechos: 20% está en riesgo muy elevado, 20% en riesgo elevado, 269 (30%) en riesgo intermedio y 271 (30%) en riesgo bajo.

Esto se debe a las cifras de violaciones y vulneraciones registradas con base en derechos como la vida, la no discriminación, la inclusión de minorías étnicas, la honra y buen nombre, la integridad personal, la intimidad, la libertad de circulación y de opinión, e incluso el desplazamiento forzado.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR