sábado, octubre 11, 2025
InicioTurismo y CulturaLa ‘Tierra de Dios’ se consolida como joya turística del Caribe colombiano

La ‘Tierra de Dios’ se consolida como joya turística del Caribe colombiano

La Tierra de Dios, Santa Cruz de Mompox, por décadas ha sido una joya aislada de la región Caribe colombiana, por las dificultades que implicó conectarla vía terrestre y por la intermitencia en sus vuelos aéreos, lo que lentamente ha ido cambiando, y cada vez más turistas nacionales e internacionales se encuentran con esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Ahora, los trayectos terrestres desde Cartagena y Valledupar son más rápidos y más cómodos, Satena ya anunció más frecuencias aéreas semanales, lo que permitirá que más turistas lleguen a Mompox, y así fortalecer su economía.

Además, semanalmente llega por el río Magdalena un crucero fluvial lleno de turistas que desean recorrer sus hermosas calles, conocer el arte de la filigrana momposina, mundialmente conocida, y disfrutar de su gastronomía.

Sugerencias: Cartagena lidera el turismo nacional durante la semana de receso escolar

Las distintas temporadas de vacaciones del año, junto a Semana Santa y la Semana de Receso, son claves en esta ciudad, pero también se han creado eventos que han logrado aumentar el número de visitantes en épocas tradicionalmente bajas, como es el caso del Festival de Jazz de Mompox, que se realiza en el mes de septiembre.

No es para menos: al inicio de este año, el New York Times incluyó dentro de su lista de destinos más buscados a la Tierra de Dios, Mompox (Bolívar), uno de los pueblos más hermosos del país y Patrimonio de la Humanidad.

Santa Cruz de Mompox se destaca por su arquitectura colonial, su belleza y valor histórico, por lo que cada año recibe un gran número de turistas, especialmente durante Semana Santa, por su reconocimiento como destino religioso. Además, durante el reconocido Festival de Jazz de Mompox, sus calles empedradas se convierten en uno de los escenarios musicales más grandes del departamento de Bolívar.

Sin embargo, Mompox tiene mucho más que ofrecer. Este es un destino ideal para visitar en cualquier época del año, con atractivos como su historia, gastronomía y artesanías que la hacen única.

Recientemente, la “Tierra de Dios”, como es conocida, y el imponente río Magdalena, se ubicaron en el radar del turismo internacional al ser destacadas en el top 20 de los destinos para visitar durante 2025, en la prestigiosa lista “52 Places to Go” del New York Times.

Si entre sus planes está visitar este encantador pueblo colonial, tenga en cuenta este top 5 de planes que recomienda Civitatis, la plataforma líder de visitas guiadas y excursiones en español.

Se puede disfrutar de un paseo en barco privado con una de las vistas más hermosas del atardecer en la región, que se aprecia desde las aguas del río Magdalena. También, en la mañana, se puede hacer este recorrido y conocer la naturaleza de sus alrededores.

Se aconseja realizar un tour de la filigrana de la mano de expertos joyeros que dan a conocer los secretos y técnicas de este hermoso arte, una de las técnicas de orfebrería más destacadas del municipio.

Un recorrido en bicicleta por las calles coloniales es una de las formas únicas de explorar la belleza arquitectónica del pueblo.

Son muy populares los talleres privados de cocina, donde se pueden conocer curiosidades sobre la gastronomía momposina y degustar preparaciones de la cocina caribeña.

Igualmente, un recorrido de artesanías y taller de queso ofrece una experiencia que fusiona dos grandes símbolos del destino: la tradición artesanal y el sabor de su cocina, ideal para los amantes del arte y la gastronomía.

“Al ser incluida en la prestigiosa lista anual de The New York Times, ‘52 Places to Go’, donde Mompox y el río Magdalena ocupan el número 17, se le está dando una visibilidad internacional a este hermoso destino que tiene un encanto único con su gente, gastronomía, arquitectura y atardeceres”, concluye María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, compañía especialista en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR