lunes, octubre 27, 2025
InicioNacionalGobierno invertirá $8,35 billones en el programa ‘Colombia Solar’ para beneficiar a...

Gobierno invertirá $8,35 billones en el programa ‘Colombia Solar’ para beneficiar a 1,3 millones de hogares

El Gobierno destinará $8,35 billones para la implementación del programa ‘Colombia Solar’, una iniciativa que busca instalar soluciones de generación fotovoltaica en 1,3 millones de viviendas de estratos 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional.

La financiación del proyecto quedó asegurada a través del Documento Conpes 4158, aprobado el 23 de septiembre de 2025, el cual declara la «Importancia Estratégica» del plan. El Ministerio de Minas y Energía, con apoyo del Departamento Nacional de Planeación, informó que estos recursos se ejecutarán en las vigencias fiscales entre 2026 y 2030.

El anuncio fue realizado por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, durante la conmemoración de los 70 años de la Compañía Energética del Cauca (Cedelca).

El ministro Palma Egea explicó que la iniciativa busca cambiar el modelo actual de subsidios directos al consumo de energía eléctrica por una inversión en infraestructura de generación para los usuarios.

“Avanzamos con el programa Colombia Solar. Por primera vez en la historia tenemos un documento Conpes para destinar $8,3 billones para instalar techos solares (…) a familias de estratos 1, 2 y 3 en el país”, afirmó el funcionario.

Palma Egea contrastó el gasto actual con la nueva inversión. “Todos los años gastamos cerca de $7 billones en subsidios de energía eléctrica. Nosotros estamos destinando ahora $8 billones en cinco años para cambiar esos subsidios por paneles solares”, dijo.

Según el ministro, el propósito es que los usuarios de menores ingresos se conviertan en generadores de su propia energía. Mencionó que el objetivo final es que paguen «cero pesos en la factura», algo que, aseguró, ya está ocurriendo en algunas regiones del país.

El Ministerio de Minas y Energía también proyectó que la ejecución del proyecto generará más de 25.000 empleos directos e indirectos en las regiones donde se implemente.

Se indicó además que el plan contempla componentes de formación técnica en energías limpias y que priorizará su implementación en varias zonas, incluidas aquellas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR