Un hombre avaro y egoísta, es visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena y la madrugada de Navidad, es el protagonista de una de las clásicas historias de Navidad que siempre vuelven y siguen conquistando a las nuevas generaciones, y es en la que está basado el montaje de Misi Producciones para este final de año.
Se trata de ‘Scrooge y los fantasmas de Navidad’, musical que está basado en la obra ‘Un cuento de Navidad’, que Charles Dickens publicaría en 1843, y que reafirmó todos los grandes elementos de esta época festiva como hoy la conocemos.
Desde el próximo 22 de noviembre en el Teatro Colsubsidio de Bogotá estará en temporada, como ha ocurrido durante más de 38 años de creaciones y montajes de Misi Producciones.
Esta mágica historia sigue al avaro Ebenezer Scrooge, quien es visitado por tres espíritus en la víspera de Navidad. A lo largo de una mágica noche, Scrooge se enfrenta a su pasado, presente y futuro, para entender que nunca es tarde para empezar de nuevo, todo dentro de la encantadora atmósfera de la Londres victoriana.
Con un elenco de más de 50 artistas en escena encabezado por Juan Mondragón, Juliana Cuevas, Calo Mesa, Paloma Salazar, Esteban Godoy y Juan Giraldo, acompañados por la Orquesta Nueva Filarmonía, con la producción general de Juan Mondragón y la dirección general de Felipe Salazar, director de Misi Producciones – U Rosario.
La música y letra fue realizada por la fallecida María Isabel Murillo, junto a Juan Mondragón y Leonardo Palacios; libreto por Juan Mondragón, basado en la historia original de Charles Dickens.
“Nos enorgullece presentar un espectáculo de esta magnitud, que expresa nuestro compromiso con el arte, la cultura y el fortalecimiento del tejido social. Con esta producción reafirmamos que la educación trasciende las aulas y se vive también en los escenarios, donde se convierte en un medio transformador que une comunidades”, expresó Ana Isabel Gómez, rectora de la Universidad del Rosario.
La temporada comenzará el próximo 22 de noviembre, con entradas disponibles a través del sistema de TuBoleta, con descuentos del 25% hasta el 7 de noviembre, 20% de descuento hasta el 14 de noviembre y un 15% de descuento hasta el 21 de noviembre de 2025.
🎭 REVOLUCIÓN NAVIDEÑA
‘Cuento de Navidad’ no es una historia más en torno a esta temporada festiva de fin de año. Para muchos, esta narración marcó un antes y un después en la historia misma de la Navidad desde 1843, año en que fue publicada.
Según los especialistas, la Navidad es blanca desde Dickens, pues habitualmente a finales de diciembre nunca nieva en medio mundo porque es verano, y en el otro medio, pese a ser invierno, la nieve es bastante escasa, excepto en el norte de Europa. Desde ese momento, la mayoría de cuentos navideños incluyen hermosas y blancas nevadas.
Se dice que Dickens asociaba la Navidad con la nieve por su infancia en el Reino Unido, donde vivió la década más fría del siglo XIX.
Otro de los aportes de Dickens a esta festividad fue la tradicional cena con pavo, pues antes se consumía habitualmente el ganso.
Antes de la publicación del cuento, la expresión habitual en inglés para celebrar esta época era ‘Happy Christmas’, pero Dickens lo cambió todo al incluir en 21 ocasiones ‘Merry Christmas’, la cual proviene del villancico que le gustaba mucho: ‘God Rest You Merry, Gentlemen’.
Algunos se atreven a decir que el personaje Ebenezer Scrooge, un anciano avaro y explotador que es visitado por el fantasma de su antiguo socio y luego por los fantasmas de la Navidad pasada, presente y futura, está inspirado en su propio padre, quien era un timador y tacaño que perjudicó a su familia.
Otra de las características de ‘Cuento de Navidad’ es el impulso hacia la caridad durante dicha época. Un año después de su publicación, los medios de comunicación atribuyeron a la popularidad de la novela de Dickens un aumento de las donaciones benéficas en Navidad.
Cuando el autor falleció en 1870, muchos niños en sus colegios o con sus padres no dejaron de preguntar si con la muerte de Charles Dickens se acabaría la Navidad.
De Colprensa


