jueves, noviembre 13, 2025
InicioRegionalesCorpamag avanza en retiro de especie invasora Hydrilla verticillata en la Ciénaga...

Corpamag avanza en retiro de especie invasora Hydrilla verticillata en la Ciénaga de Pajarales

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) adelantó un trabajo piloto con fines de estudio para el retiro de la especie invasora Hydrilla verticillata en la Ciénaga de Pajarales, sector de Nueva Venecia.

Las obras se adelantaron en articulación con comunidades locales, entidades científicas y autoridades ambientales. Esta fase permitió la limpieza de una hectárea y recopiló información técnica clave para evaluar la efectividad de los métodos aplicados.

La intervención se realizó en un área seleccionada de manera concertada con los pobladores, priorizando un sitio con alta presencia de la macrófita y condiciones seguras para la operación. Los técnicos delimitaron una parcela piloto de una hectárea (10.000 metros cuadrados) que dividieron en cuatro subparcelas, una decisión que respondió a la necesidad de permitir la maniobrabilidad de la maquinaria sin afectar las mediciones ambientales y asegurando la precisión del monitoreo. Para facilitar el control del proceso, marcaron cada cuadrícula con balizas y cuerdas.

Sugerencias: Corporación Excelencia en la Justicia rechaza insultos de Armando Benedetti contra magistrada Lombana

Para la extracción utilizaron una retroexcavadora de brazo largo sobre un planchón, que permitió extraer la vegetación flotante y sumergida. El material lo transportaron a un sitio de disposición previamente concertado con la comunidad, ubicado en un islote cercano a la desembocadura del Caño Aguas Negras. Este procedimiento redujo el riesgo de dispersión de propágulos y minimizó los tiempos de traslado del material extraído.

Angélica Rodríguez, subdirectora técnica de Corpamag, aseguró que “la intervención retiró una importante cantidad de macrófitas que afectan la navegabilidad en la Ciénaga, mejorando temporalmente el tránsito de las comunidades palafíticas. Sin embargo, el movimiento del material flotante, impulsado por el viento y las corrientes, obligó a realizar otra limpieza en la parcela piloto y extender el tiempo operativo a 58 horas”.

El piloto incluyó un monitoreo ambiental integral que desarrolló la Corporación junto al Invemar. El estudio evaluó parámetros fisicoquímicos (oxígeno, pH, temperatura, turbidez, nutrientes), microbiológicos (coliformes totales y fecales) e hidrobiológicos (fitoplancton, zooplancton, bentos). Los datos se encuentran actualmente en procesamiento bajo protocolos estandarizados y permitirán determinar los impactos de la intervención sobre la calidad del agua y la biodiversidad acuática, fortaleciendo el conocimiento científico sobre la dinámica de la especie.

Entre las conclusiones preliminares destacaron que la intervención mecánica permitió recuperar el área tratada, mejorar la navegabilidad y generar aprendizajes clave para el desarrollo de futuras acciones de manejo.

No obstante, se evidenció que una operación a mayor escala requerirá un plan logístico sólido que contemple el transporte y disposición del material, la identificación de sitios autorizados de acopio, la estimación de costos operativos y la evaluación de alternativas de aprovechamiento.

Por otro lado, la Corporación avanza en la planificación de la etapa de remoción manual, proceso que se desarrollará de manera participativa junto a las comunidades locales. Ejecutarán esta fase a finales de noviembre con herramientas menores, con el fin de evitar la fragmentación de los tallos, principal mecanismo de dispersión de la especie.

Es importante señalar que no toda la Ciénaga Grande de Santa Marta se encuentra con presencia de Hydrilla verticillata. Las mayores afectaciones se concentran en la Ciénaga de Pajarales, particularmente en el sector de Nueva Venecia, donde se evidencian limitaciones para la navegación, alteraciones en la dinámica hídrica y posibles impactos sobre las comunidades biológicas locales.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR