La Alcaldía de Cartagena entregó el acceso a los estadios de sóftbol Nelson Blanco, en Los Caracoles, y El York, en Blas de Lezo. Las obras, que beneficiarán a más de 200 familias y deportistas, forman parte de la Fase 1 del Plan de Rehabilitación de la Malla Vial, diseñado para optimizar la infraestructura vial en estas zonas.
Mejoras en la infraestructura vial de Los Caracoles y Blas de Lezo
En Blas de Lezo, la Carrera 69 B, entre las calles 22 y 24, pasó de ser un camino deteriorado a una vía pavimentada de 146 metros lineales. Esta intervención también incluyó bocacalles y nuevos andenes, beneficiando a más de 100 familias y mejorando el acceso al estadio El York, un punto clave para la comunidad y los deportistas. La obra facilita la conexión con el colegio John F. Kennedy y mejora la movilidad entre tres manzanas del barrio.
Anuncio de la rehabilitación de los estadios
Aunque las obras viales representan un avance significativo, las autoridades locales también han anunciado que se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación completa de los estadios El York y Nelson Blanco a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDER). Los estadios, que son escenarios emblemáticos para el deporte en la ciudad, presentan un deterioro evidente en áreas como baños, silletería y terrenos de juego, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y los deportistas.
El estadio Nelson Blanco, en Los Caracoles, requiere atención urgente
El Estadio Nelson Blanco, en Los Caracoles, es un espacio clave para jóvenes que entrenan con la esperanza de llegar a las grandes ligas. Sin embargo, el mal estado del estadio representa un riesgo para la salud y seguridad de los deportistas. El nuevo acceso pavimentado desde la Transversal 54 mejorará la movilidad en la zona y facilitará el acceso al estadio, mientras que se gestionan los recursos necesarios para su restauración.
Santiago Alvear, presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Caracoles, destacó los beneficios de las obras. “La vía entregada era una trocha llena de problemas: robos, basuras y escombros. Ahora es un acceso digno y seguro, que mejora nuestra calidad de vida. También ayudará a reducir trancones y facilitará el movimiento en toda la zona. Y con la próxima recuperación del estadio, este importante sector del barrio se revitalizará de forma inédita”, afirmó Alvear.
Las nuevas calles, con pavimento de concreto rígido, ya están completamente terminadas y se entregarán oficialmente en los próximos días. Estas intervenciones viales no solo mejorarán la movilidad, sino que también contribuirán a fomentar la práctica deportiva.