Cartagena captó todas las miradas con el conversatorio ‘Cartagena: fiestas y festivales’, liderado por la reconocida artista Miriam Negrete. La cantante, dos veces ganadora del Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla y exintegrante de la agrupación vallenata de Patricia Teherán, ofreció una presentación interactiva que combinó música y gastronomía. Durante su intervención, Negrete preparó en vivo una jalea, dulce típico de la región, permitiendo que los asistentes vivieran una experiencia multisensorial.
La actividad resaltó la identidad cartagenera, fusionando arte, historia y sabores tradicionales. “Cartagena de Indias sobresale en la Vitrina Turística de Anato porque somos un destino que lo tiene todo: cultura, gastronomía, arte, historia y espiritualidad. Desde el IPCC», afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
Sugerencias: Bolívar conquista ANATO 2025 con tradición, sabor y cultura
Desde el inicio de la feria, la ciudad se ha destacado por su historia, colorido y esencia inigualable. La representación cartagenera en Anato 2025 incluye una delegación conformada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Corpoturismo, la Secretaría de Turismo y el Instituto de Deportes y Recreación (IDER).
El stand de Cartagena, que cuenta con una réplica de la emblemática Torre del Reloj, también incluye un espacio exclusivo para reuniones privadas y 27 puestos de atención personalizada para las empresas del sector.