jueves, abril 3, 2025
InicioPolítica¿Corrupción en La Guajira? Fiscalía apunta a del Pacto Histórico

¿Corrupción en La Guajira? Fiscalía apunta a del Pacto Histórico

La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Corte Suprema de Justicia evaluar la apertura de una investigación contra la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta Epieyú, por presunto interés indebido en la adjudicación de un contrato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Contrato en la mira

El caso gira en torno a una orden de proveeduría emitida el 25 de octubre de 2023 por un valor de 2.170 millones de pesos, destinada a la contratación de 7.500 horas de maquinaria amarilla y volquetas para labores de recuperación en Riohacha, La Guajira.

Sugerencias: Del cine para adultos al Gobierno: Florián vuelve al Ministerio de Igualdad

Según el ente investigador, el nombre de Peralta apareció en las pesquisas que vinculan a exdirectivos de la UNGRD, entre ellos Olmedo López y Sneyder Pinilla, con una presunta red de corrupción. La Fiscalía reveló que el 19 de septiembre de 2023, la senadora se reunió en la sede de la UNGRD con estos exfuncionarios y los empresarios Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi, propietarios de la firma Inversiones IRL SAS, que posteriormente obtuvo la contratación.

Peralta niega las acusaciones

Ante las señalamientos, la congresista negó cualquier vínculo con actos de corrupción. En un comunicado, afirmó que nunca se reunió con los exdirectivos de la UNGRD ni intervino en la adjudicación de contratos.

La Corte Suprema evaluará el caso

Con la compulsa de copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, la magistrada Cristina Lombana determinará si existen méritos para abrir una investigación formal contra la senadora.

El caso también salpica a otros actores políticos, entre ellos el senador Julio Elías Chagüi y el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quienes también han sido mencionados en el expediente por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la UNGRD.

Las autoridades continúan con la recolección de pruebas para esclarecer el rol de los implicados y determinar si hubo delitos en la asignación de estos recursos públicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES