Más de 130 artistas cartageneros llenaron de solemnidad la Plaza de la Proclamación con una presentación histórica que cerró el Lucernario por primera vez en la ciudad.
Un canto que marcó historia
Por primera vez, el Lucernario “Peregrinos de esperanza” concluyó con una emotiva Masa Coral que consagró espiritualmente a la ciudad. Más de 130 artistas locales interpretaron piezas sagradas en un acto que dejó una profunda huella entre los asistentes.
El maestro Fernando Carrillo dirigió esta majestuosa presentación coral, que cerró con fuerza el XV Encuentro de Coros, Orquestas, Música Sacra y Cuadros Vivos de Cartagena de Indias.
Fanfarria y fe en la Plaza de la Proclamación
La fanfarria de trompetas “Hero” abrió el evento con solemnidad. Esta obra fue compuesta por el maestro Edgar Avilán especialmente para la ocasión. Su Ensamble Héroes ejecutó la pieza mientras llegaba la procesión de luces, generando un ambiente cargado de simbolismo.
Voces que elevan el espíritu
Los coristas interpretaron tres obras emblemáticas de la música sacra:
Lacrimosa de W. A. Mozart
Baba Yetu de Christopher Tin
Ave María de William Gómez
Cada pieza aportó emoción y devoción. Juntas construyeron una experiencia espiritual única para los presentes.
Cultura y devoción se unen
Karolyn Saldarriaga, vocera del IPCC, destacó el valor cultural del evento:
“La presentación de la Masa Coral fue un momento verdaderamente sublime que reafirma el poder transformador del arte y la cultura en nuestra ciudad. Ver a estos artistas en escena, provenientes de diferentes agrupaciones corales locales, unirse en un canto que evoca lo sagrado y enaltece nuestro patrimonio, es motivo de profundo orgullo”.
Las agrupaciones participantes fueron:
Fundación Colectivo Canta, Coral Societas, Ensamble Vocal Chambacú, Lux – Ensamble Vocal Masculino, Camerata Heroica, Agnusingers, Ensamble Femenino Las Voces del Mar y Ars Vocalis. Todas resultaron ganadoras de la convocatoria pública del IPCC.
El encuentro coral sigue vivo
El XV Encuentro de Coros continúa hasta el 20 de abril. Los conciertos recorrerán lugares como la Plaza de la Aduana, Plaza de la Trinidad y San Pedro Claver.