La Semana Mayor 2025 convirtió a Cartagena en un escenario cultural sin precedentes. Más de 38 mil personas participaron en las ceremonias litúrgicas y en eventos que fusionaron tradición, espiritualidad y creatividad. La Alcaldía de Cartagena y la Arquidiócesis lideraron una programación diversa que incluyó el XV Encuentro de Coros y Cuadros Vivos, la Ruta Esperanza y Patrimonio, y el Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera.
El Encuentro de Música Sacra convocó a más de 180 artistas en plazas emblemáticas como San Pedro Claver, la Aduana y La Trinidad. Además, 22 actores retrataron escenas icónicas de la vida y pasión de Cristo en los tradicionales Cuadros Vivos. Todos los participantes fueron seleccionados a través de convocatoria pública liderada por el IPCC.
Sugerencias: Semana Santa 2025: Cartagena ilumina sus iglesias con la Ruta de la Fe
El Festival del Dulce, catalogado como el más grande de la historia de la ciudad, reunió a 124 expositores entre matronas, cocineras tradicionales y artesanos. Este año, el pabellón de San Basilio de Palenque y una delegación de Panamá como país invitado enriquecieron la muestra. Más de 450 familias se beneficiaron directamente y se generaron 940 empleos temporales. Las ventas netas superaron los $1.612 millones, un incremento del 139% frente a 2024.