Llueven las críticas este viernes contra el presidente, Gustavo Petro, por la grosería que usó para referirse al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y en general el tono insultante que han ido tomando sus discursos para promover la consulta popular.
“Decía Efraín Cepeda entonces, ‘oigan, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso’. Yo no digo groserías, pero quise decir una: ‘mucho HP’”, dijo el presidente este jueves en la instalación de un comité del sí desde Soledad, Atlántico.
El primero en responderle fue el presidente del Senado, Efraín Cepeda, al señalar que el mandatario “no comprende la dignidad que ostenta” y que por eso “recurre a la grosería y la bajeza”, en la que dijo que él no caería.
Sugerencias: Corte Constitucional frena investigación contra Petro
Y añadió: “Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP”.
No obstante, el alto calibre de los calificativos utilizados por el presidente provocó las reacciones de otros integrantes de la política en Colombia.
“Atrevido. Todo un guache este remedo de Presidente”, señaló la senadora Maria Fernanda Cabal, y agregó que “El lenguaje vulgar y el maltrato de Petro contra el presidente del Congreso de la República dan cuenta de su degradación personal todos los días”.
La representante Carolina Arbeláez cuestionó a Petro al asegurar que “quiere seguir dividiendo y en ese juego no podemos caer los que queremos unir a Colombia”.
El presidente de la Cámara, representante Jaime Raúl Salamanca, que ha sido uno de los aliados del gobierno, en esta ocasión también criticó las declaraciones del jefe de Estado.
“Ni en chiste un Presidente de la República puede decirle HP al Presidente del Congreso. La paz total empieza por simples cosas como el respeto entre los distintos. Tengo muchas diferencias ideológicas con Efraín Cepeda, pero jamás le he faltado al respeto ni lo haré. Pido moderación y altura en el debate político”, aseveró.
El senador Carlos Fernando Motoa se sumó a los cuestionamientos del presidente, asegurando que sus insultos ponen en evidencia que “está en guerra con todos los poderes, incluido el suyo”.
Advirtió que el presidente Petro esta “provocando una fractura institucional sin precedentes que exige reflexionar sobre el alcance de sus decisiones, reforzar la contención de daños en lo que resta del período y sumar esfuerzos para derrotar al demagogo en 2026. ¡Esta locura no debe continuar!”.
Por el mismo camino de las groserías y mensajes insultantes ya se sumó el ministro de salud del actual gobierno, Guillermo Jaramillo, que se dirigió a la directora de la ESE del Meta con groserías por las condiciones del hospital en Puerto Gaitán.
“Ojalá le tocara enfermarse, hijue y la mandaran para Villavicencio, y que este su familia detrás”, dijo el ministro.**
De Colprensa para Nación Costeña.