miércoles, abril 30, 2025
InicioNacionalAndesco alerta: deuda del Gobierno pone en riesgo energía y gas para...

Andesco alerta: deuda del Gobierno pone en riesgo energía y gas para millones de colombianos

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Comunicaciones y TIC (Andesco) hizo un llamado urgente al Gobierno nacional a adoptar medidas inmediatas que garanticen el abastecimiento de energía eléctrica y gas natural, la sostenibilidad financiera de las empresas, el sistema de subsidios y la soberanía energética del país.

“Desde Andesco tenemos claro que los usuarios son nuestra razón de ser, por eso nos preocupa cuando se toman decisiones en contra de estos, que son los estamos defendiendo. Con la deuda de subsidios nos estaban diciendo que éramos alarmistas, pero se cumplió el primer apagón financiero cuando hace dos meses y medio 40 mil colombianos se apagaron por 1.600 millones que el Gobierno no había pagado en Puerto Carreño», dijo Camilo Sánchez, presidente de Andesco.

Sugerencias: Contraloría General traslada a Medellín investigación de Afinia por posible apagón en la Costa Caribe

El gremio alertó que en el 2025 el país enfrenta un faltante del 8% para cubrir la demanda nacional de gas natural, equivalente a que el país se quede sin este servicio durante un mes.

Además, Andesco aseguró que aunque el país haya evitado un desabastecimiento de gas gracias a mayores importaciones, es necesario recuperar la soberanía energética que se ha perdido recientemente. De no ser así, la situación en 2026 puede llegar a ser crítica.

Según el gremio, la demanda de gas natural sigue creciendo, sin embargo, no se están habilitando los proyectos necesarios para garantizar el suministro.

Frente a la situación de las empresas de servicios públicos del país, el gremio aseguró que el Gobierno adeuda más de $3.5 billones de pesos, por concepto de subsidios ya aplicados a millones de usuarios hasta el 31 de marzo de 2025. La deuda se divide en más de $2.5 billones en energía eléctrica y más de $1 billón en gas natural.

“Lo más preocupante es que solo hay recursos para cubrir un trimestre adicional en 2025: $1 billón para energía eléctrica y apenas $340 mil millones para gas natural. Esta situación pone en riesgo la capacidad de las empresas para seguir prestando el servicio y podría traducirse en aumentos en las tarifas para los hogares más vulnerables y fallas en el servicio si no se toman decisiones urgentes”, puntualizó Andesco.

“Esto no solo afecta a las empresas privadas, sino también a las públicas. Este dinero ya lo entregaron nuestras empresas a los usuarios, pero si el Gobierno no puede pagar los subsidios, tendremos que decirles a las familias que a partir de ahí tendrán que pagar las facturas completas”, agregó el presidente de Andesco, Camilo Sánchez.

Las declaraciones del presidente de Andesco surgieron en el marco del 14.° Seminario de Eficiencia Energética, donde el líder gremial advirtió que el país no puede improvisar con el servicio de energía porque pone en riesgo el bienestar de los colombianos.

De Colprensa para Nación Costeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES