jueves, mayo 8, 2025
InicioDeportesHinchas del Bucaramanga denuncian agresiones policiales en Bogotá

Hinchas del Bucaramanga denuncian agresiones policiales en Bogotá

Lo que debía ser una jornada deportiva terminó convirtiéndose en una pesadilla para un grupo de jóvenes hinchas del Atlético Bucaramanga, quienes denunciaron haber sido víctimas de agresiones por parte de uniformados de la Policía Nacional en la capital del país.

Según relatan los afectados en un video que se ha difundido ampliamente en redes sociales, los hechos ocurrieron en el interior de una estación de Policía de Bogotá, donde aseguran que fueron retenidos, golpeados y obligados a raparse la cabeza como forma de humillación. En las imágenes, varios jóvenes muestran sus espaldas marcadas con moretones y heridas, mientras relatan con indignación lo sucedido.

“Mire cómo nos dejaron. Nos calvearon a la fuerza. Nos pegaron. No es justo lo que nos hicieron. Estamos ofendidos”, expresa uno de ellos en el video, mientras otros muestran signos visibles de maltrato físico.

Los hechos habrían tenido lugar tras un operativo policial, en circunstancias que aún no han sido aclaradas oficialmente. Aparentemente, los jóvenes fueron interceptados en el marco de un procedimiento de control preventivo, aunque no se conocen detalles sobre su presunta conducta o las razones de su retención. Lo que sí ha generado conmoción es el trato que aseguran haber recibido dentro de la estación, lo cual reaviva cuestionamientos sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las autoridades.

Organizaciones defensoras de derechos humanos ya han manifestado su preocupación por el caso y solicitan una investigación independiente que esclarezca los hechos y establezca responsabilidades. También han exigido a la Procuraduría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo tomar cartas en el asunto y garantizar que se respeten los derechos fundamentales, incluso en contextos de operativos de seguridad.

Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a las denuncias, lo que aumenta la tensión entre la ciudadanía y la institución, en especial cuando se trata de jóvenes vinculados a barras futboleras, quienes con frecuencia reportan haber sido objeto de estigmatización y maltrato en intervenciones policiales.

Este caso se suma a un debate nacional persistente sobre el trato que reciben los jóvenes en contextos de seguridad pública, especialmente cuando pertenecen a grupos organizados como las barras de fútbol. Si bien las autoridades justifican ciertos operativos como medidas para garantizar la seguridad, los excesos documentados por las víctimas generan dudas sobre el equilibrio entre la prevención y el respeto a los derechos humanos.

Mientras se esperan respuestas institucionales, los afectados y sus familias exigen justicia y garantías de no repetición, con el fin de evitar que situaciones como esta se conviertan en una rutina silenciada dentro de los procedimientos policiales en Colombia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES