martes, mayo 13, 2025
InicioJudicialJueza del caso Uribe rechaza posibilidad de prescripción y exige avanzar en...

Jueza del caso Uribe rechaza posibilidad de prescripción y exige avanzar en juicio antes de octubre

La jueza del caso Uribe fue enfática este lunes en afirmar que no permitiría que el proceso prescriba, lo cual podría ocurrir si no se emite un fallo antes de mediados de octubre.

Lo hizo al cuestionar la actuación de la defensa del expresidente, quien no agendó más testigos a la diligencia de juicio lo que hizo que tuviera que suspenderse más temprano.

Por favor, no sean solamente cinco testigos, porque si no, nos va a dar acá la Navidad señalando y señalando fechas y fijando simplemente unas audiencias de dos y tres horas (…). La idea es evacuar y poderle resolver esta situación jurídica al señor procesado, ¿en qué momento vamos a hacer alegatos de cierre y en qué momento vamos a adoptar la decisión?”, puntualizó la juez.

Durante la audiencia de este lunes solo comparecieron tres testigos. Entre ellos, el exsenador Mario Uribe quién aseguró que exparamilitares tenían planeado involucrar al expresidente y su hermano Santiago Uribe en una masacre registrada en 2003.

Sugerencias: Error en decreto presidencial reabre dudas sobre designación de Benedetti

Según el exsenador, se enteró que Carlos Enrique Vélez tenía planeado involucrar a ambos en una masacre de indígenas registrada el 8 de junio de 2003.

También declaró sobre su relación relación con Diego Cadena, a quien conoció en febrero de 2017 en una cafetería en Bogotá, presentado por José Manuel Rodríguez Torres y Hugo Ramírez.

«Cuando llegué a Medellín, llamé a Uribe y me dijo tráigalo. Llamé a Cadena y le dije el señor expresidente lo recibe, organice su viaje y me avisa cuando vaya a venir. Luego, lo recogí en mi carro en el aeropuerto, almorzamos y fuimos a la casa de Uribe», señaló Mario Uribe.

La lista de testigos por parte de la defensa también incluye a su hermano Santiago, a su exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, a los abogados Juan Felipe Amaya Mejía y Franklin Geovani Guevara Bernal, al ex senador y primo del expresidente, Mario Uribe Escobar, y al exfiscal general Néstor Humberto Martínez, entre otros.

En la lista también aparecen el exministro Fabio Valencia Cossio, el abogado Diego Cadena y al ex representante Álvaro Hernán Prada, quienes también son investigados por este caso.

En el juicio y por parte de la Fiscalía, ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.

También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo fue excluido del sistema de Justicia y Paz.

De Colprensa para Nación Costeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES