miércoles, mayo 14, 2025
InicioJudicialCorte Suprema condena a exsenador José Ignacio Mesa por nexos con paramilitares...

Corte Suprema condena a exsenador José Ignacio Mesa por nexos con paramilitares y la Oficina de Envigado

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por el delito de concierto para delinquir agravado, al determinarse que promovió grupos armados al margen de la ley.

El excongresista fue sentenciado a 76 meses de prisión, una multa equivalente a 3.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación para ejercer funciones públicas durante el mismo tiempo de la pena privativa de la libertad. La Corte negó los beneficios de prisión domiciliaria y la suspensión condicional de la ejecución de la pena.

Según los hallazgos del proceso, Mesa Betancur estableció vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), específicamente con la estructura criminal conocida como la Oficina de Envigado, a través de los cabecillas Daniel Alberto Mejía Ángel, alias Danielito, y Gustavo Upegüi.

Sugerencias: Fiscalía imputa a ocho implicados por millonario desfalco en la UNGRD

La relación, según la Corte, tuvo como objetivo asegurar respaldo económico y electoral para las aspiraciones políticas de Mesa, tanto a la Alcaldía de Envigado como al Senado de la República. Se determinó que utilizó su posición como servidor público para facilitar los intereses de esta organización criminal, favoreciendo su expansión y su influencia sobre las instituciones del Estado.

“Siendo un dirigente político en el departamento de Antioquia, no reparó en aliarse con grupos armados ilegales y traicionar el deber que como servidor público tenía frente a efectivizar y dar cumplimiento a los fines esenciales del Estado”, señala la sentencia.

La investigación comprobó que los hechos ocurrieron entre 1994 y 2006, un período en el que la presencia paramilitar era dominante en Medellín y el Valle de Aburrá, influyendo fuertemente en los procesos electorales y políticos de la región.

El fallo enfatiza que la vinculación de Mesa Betancur con la organización ilegal no fue puntual ni circunstancial, sino que tuvo vocación de permanencia, con el propósito de respaldar y consolidar el control territorial y político de la Oficina de Envigado desde las altas esferas del poder.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES