La canciller, Laura Sarabia, salió en defensa de una influencer que viajó con la delegación diplomática del gobierno de Colombia en el polémico viaje del presidente Gustavo Petro a China.
Se trata de la influencer Laura Daniela Beltrán, conocida como Lalis, a la que, según la denuncia del concejal Daniel Briceño, el gobierno le pagó viáticos para su estancia en China en medio de una crisis fiscal que atraviesan las arcas del estado.
“$10.245.829 le autorizó el Ministerio de Relaciones Exteriores a la influenciadora Lalis para pagar sus viáticos alojamiento y comida en su viaje China”, señala Briceño.
Y agrega que, aunque esta cifra no tiene incluidos los tiquetes aéreos, enfatiza en que «la señora influenciadora es contratista”, agregando fotos que la influenciadora subió a sus redes sociales en el viaje por China.
Sugerencias: Fondo Nacional del Ahorro consolida su liderazgo en créditos de vivienda y manejo de cesantías
En ese sentido, la canciller salió en defensa de la influencer, asegurando que la conoce y le da orgullo que pertenezca a su equipo de trabajo.
“A Lalis la conozco por su trabajo. Es comunicadora social, con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas, y ha contribuido a acercar la Cancillería a la gente con nuevos formatos e ideas. Me da orgullo que hoy haga parte de mi equipo de prensa digital”, señala Sarabia.
Sin embargo, el concejal también cuestionó lo señalado por la Canciller, al señalar que en los documentos públicos que la influencer presentó no hay constancia de ninguna maestría.
“Señora Canciller: En esta hoja de vida presentada por Laura Daniela Beltrán ante usted hace 2 meses no aparece la maestría de la que habla en su trino. ¿Podría por favor aclarar?”, cuestionó el concejal.
Esta es una de las continuas críticas al gobierno Petro, que en medio de la crisis fiscal que atraviesa el estado y que ha dejado afectado en su presupuesto a varias entidades y el recorte en varios programas sociales como el de la renta joven, entre otros.
Una de estas entidades es el ICBF, donde se le habría recortado un total de $30.000 millones al presupuesto, el cual quedaría desfinanciado gravemente en los recursos que van dirigidos a los niños y niñas del país, según denunció la congresista Carolina Arbeláez.
De Colprensa para Nación Costeña.