miércoles, mayo 21, 2025
InicioJudicialDefensa de Nicolás Petro pide pruebas clave y peritajes para desvirtuar acusaciones...

Defensa de Nicolás Petro pide pruebas clave y peritajes para desvirtuar acusaciones por lavado y enriquecimiento ilícito

La defensa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, solicitó este martes al juez del caso que permita presentar en juicio un documento que describa cómo eran las finanzas de Gabriel Hilsaca para el año 2022.

La defensa busca demostrar que las acusaciones sobre el envío de un supuesto dinero ilegal no son ciertas.

“Los ingresos que recibió Nicolás Petro no tenían relación con su función como servidor público. Con este documento se demuestra la licitud del dinero, aproximadamente 400 millones de pesos», explicó el abogado Alejandro Carranza.

Esa solicitud se suma a la petición de incluir el testimonio de la exvicefiscal Martha Mancera, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y el político Máximo Noriega.

Pero también un dictamen psicológico forense de su exesposa, Daysuris Vásquez, para evaluar su “conducta, motivaciones y veracidad” en las declaraciones entregadas a la Fiscalía General de la Nación y medios de comunicación.

Sugerencias: El testigo que fue dejado solo: el juez tumbó el preacuerdo de Olmedo López y la Fiscalía no dijo nada

También pidió el acceso completo al celular de Vásquez para analizar las conversaciones que, según la defensa, podrían evidenciar una posible coordinación con funcionarios del ente acusador.

Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, explicó que el objetivo del peritaje es contrastar el comportamiento de Vásquez en diferentes espacios.

“A su conducta, a su comportamiento y el desarrollo en términos de lenguaje, vocabulario, memoria, procesamiento de la información, entre otros temas que servirán en la audiencia para establecer al respecto de su veracidad, su verosimilitud y su influencia emocional”, dijo durante la audiencia preparatoria.

El defensor subrayó que este análisis busca esclarecer si las declaraciones que Vásquez ha hecho en redes sociales y medios de comunicación coinciden con las entregadas ante la Fiscalía, dado que —según él— su participación en espacios periodísticos ha sido “muy activa”.

Además del análisis psicológico, Carranza solicitó la incorporación de un dictamen financiero y contable para evaluar posibles inconsistencias en los informes patrimoniales de su cliente. Según argumentó, esto permitiría verificar si existe relación entre los fondos mencionados por la Fiscalía y los bienes de Nicolás Petro.

Nicolás Petro está siendo procesado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La investigación se inició en marzo de 2023 luego de las denuncias de Vásquez, quien afirmó que su exesposo recibió grandes sumas de dinero de personas como el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca, con antecedentes judiciales.

Según la Fiscalía, estos recursos estaban destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, pero habrían sido usados para fines personales, como la compra de bienes de lujo. Una de las pruebas centrales es la declaración ante la DIAN de un aporte por $400 millones de pesos hecho por Hilsaca.

Adicionalmente, el Ministerio Público investiga presuntas irregularidades en contratos de más de $3.000 millones de pesos firmados durante la gestión de Nicolás Petro en la Gobernación del Atlántico. Dichos contratos, ejecutados por la Fundación Conciencia Social, estarían relacionados con el Plan de Atención al Adulto Mayor y podrían derivar en nuevos cargos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES