Seis hallazgos fiscales por $13.694 millones encontró una auditoría realizada por la Contraloría General de la República en la Unidad de Restitución Tierras (URT) .
En total, fueron 14 los hallazgos hechos por la auditoría, de los cuales 6 tienen presunto alcance fiscal y 8 posible connotación disciplinaria.
Los hallazgos fiscales detectados se produjeron por varias razones diferentes: gastos ejecutados sin el respaldo de una decisión judicial; pagos sin el debido soporte, y pagos a terceros no reconocidos en la decisión, entre otros.
Sugerencias: Procuraduría investiga al exdirector de la DIAN por irregularidades en metas de recaudo
Por ejemplo, encontró la auditoría que se pagaron más de 6 mil millones de pesos sin estar respaldados por decisiones judiciales. Estos pagos, realizados a través del operador Magna Comunicaciones S.A.S., no permitían justificar adecuadamente los gastos ni garantizar la trazabilidad de los recursos.
Otro de los hallazgos, hecho respecto del contrato 040 de 2024, identificó deficiencias en los soportes de pagos por más de 2.700 millones de pesos, pues no se verificaron los costos ni se exigieron los documentos necesarios para garantizar la correcta ejecución del contrato.
Así mismo, se realizaron pagos por más de 2 mil millones de pesos a terceros no reconocidos en sentencia judicial. Los pagos, en este caso, no contaron con la aprobación del Tribunal Judicial de Cartagena, por lo cual no hay garantía de que haya sido cumplida la decisión judicial.
La auditoría también detectó deficiencias en la articulación entre la Unidad de Restitución de Tierras y el Grupo Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, lo cual es contrario a su diseño institucional y debilita la gestión pública