La empresa Air-e Intervenida firmó memorandos de entendimiento con organizaciones sindicales y comunales para ejecutar de manera conjunta actividades técnicas, operativas y comerciales en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. El objetivo principal es mejorar la prestación del servicio eléctrico en zonas con dificultades históricas de acceso.
Los acuerdos se concentrarán en territorios identificados como zonas especiales, donde han persistido obstáculos para la gestión técnica y comercial. Las acciones serán desarrolladas en alianza con los suscriptores comunitarios, con quienes se implementarán comunidades energéticas.
Sugerencias: Asesinan a cajera en Barranquilla tras negarse a pagar extorsión: piden justicia
El Agente Especial de Air-e Intervenida, Nelson Vásquez, explicó que la prioridad de la empresa es articular el fortalecimiento de procesos y organizaciones comunitarias junto a líderes del territorio.
Añadió que con la aplicación de estos acuerdos se espera avanzar en la optimización de la atención a los usuarios y en los procesos comerciales y técnicos.
El trabajo conjunto fue acordado con organizaciones como Sintraelecol, Sintraenergía y Fedecomunal. A partir del 11 de julio de 2025 comenzó la fase de implementación del modelo de gestión comunitaria, con la expectativa de generar mejoras sostenidas en la calidad del servicio.
Air-e Intervenida señaló que esta estrategia busca consolidar una relación más cercana y efectiva con los usuarios, en alianza con las comunidades organizadas.
De Colprensa