lunes, octubre 27, 2025
InicioTurismo y CulturaPetro encabezará el desfile del 20 de julio en Santa Marta

Petro encabezará el desfile del 20 de julio en Santa Marta

A pocos días de la celebración del Día de la Independencia, el Gobierno nacional confirmó un cambio histórico: el tradicional desfile militar del 20 de julio se realizará en Santa Marta, en el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad más antigua de Colombia.

Este año, el presidente Gustavo Petro, junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez, liderará la ceremonia en la capital del Magdalena, que vuelve a ser sede del desfile por segunda vez desde 2017. Tras su participación en el evento militar, el mandatario regresará a Bogotá para asistir a la instalación de la última legislatura del Congreso.

El traslado del desfile a Santa Marta marca una ruptura con la tradición reciente. En 2024, el evento se llevó a cabo en Bogotá, donde generó controversia la tardía llegada del presidente Petro, quien apareció con más de dos horas de retraso.

Sugerencias: Bogotá será sede del Game Changers Fest 2025

La decisión de celebrar el desfile en Santa Marta busca honrar la historia y el papel simbólico de la ciudad en la construcción del país. Las autoridades aún no han revelado el trayecto exacto que tomará la parada militar, pero se espera una programación que incluya actos culturales y protocolares con motivo del medio milenio de historia samaria.

Este desfile nacional incluirá la participación de todas las fuerzas militares y de policía del país. Además de Santa Marta, otras capitales también tendrán actividades conmemorativas en honor al 214.º aniversario del grito de independencia.

El desfile militar del 20 de julio ha recorrido diferentes ciudades del país en años anteriores. En 2007 y 2013 se realizó en San Andrés, mientras que en 2008 tuvo lugar en Leticia, Amazonas. En 2020 fue cancelado debido a la pandemia por covid-19.

Con esta decisión, el Gobierno apunta a descentralizar las ceremonias patrias y dar visibilidad a regiones históricas como el Caribe colombiano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR