La Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) de la Unión Sindical Obrera (USO) rechazó de manera categórica el intento del presidente nacional del sindicato, César Eduardo Loza Arenas, de retirar unilateralmente el pliego de peticiones radicado ante CENIT S.A.S. el 17 de marzo de 2023.
El pronunciamiento se dio a través de una comunicación oficial enviada el 23 de julio de 2025, en la que la SUO argumentó que el retiro carece de validez jurídica, estatutaria y democrática, al no haber sido consultado ni autorizado por la Asamblea General de la Subdirectiva, único órgano competente para tomar dicha decisión.
Sugerencias: Petro acusa a exministro Reyes de permitir exportación de carbón
Según el presidente de la SUO, William Silgado Paternina, el acto del presidente nacional vulnera principios fundamentales como la autonomía sindical, la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, consagrados en la Constitución Política, los Estatutos de la USO y tratados internacionales de la OIT ratificados por Colombia.
Además, el documento denuncia que el presidente nacional no participó en la elaboración ni sustentación del pliego, y actuó sin el mandato legal de la SUO, incurriendo así en una interferencia ilegítima y potencialmente sancionable, incluso penalmente, por violar el artículo 200 del Código Penal que protege la libertad sindical.
La SUO solicitó al Ministerio del Trabajo continuar con el trámite del pliego, ignorando el escrito de retiro, y pidió a CENIT S.A.S. abstenerse de dar por finalizado el proceso basándose en un documento considerado ineficaz e inválido.