La Nueva EPS informó que ha logrado superar las primeras etapas para la eventual publicación de los estados financieros del año 2023.
Según la entidad, fueron superadas las tareas de revisión, validación, verificación y procesamiento de más de 12 millones de facturas que aparecieron en febrero del año 2024, sobre los costos del año 2023, que impactaron el cierre financiero de esta vigencia.
De esta forma, los estados financieros del año 2023 fueron certificados por parte del Agente Interventor y la Contadora el 15 de abril de 2025. La Nueva EPS aseguró que estos procedimientos han permitido que finalmente se conozca la realidad sobre los costos de la EPS correspondientes a dicha vigencia; recibiendo y procesando el total de las facturas de los prestadores.
Sugerencias: «Ni Dumek, ni la Fiscalía: sin respuestas por desapariciones de mujeres en Cartagena» representante a la Cámara
El siguiente paso corresponde a la fase de dictamen de estados financieros, por parte de la Contralora delegada por la Superintendencia Nacional de Salud con funciones de revisor fiscal, quien evalúa la razonabilidad de los estados financieros y el cumplimiento de las obligaciones correspondientes de la EPS, conforme a lo determinado por la normatividad vigente.
La Nueva EPS informó que estima que luego de la etapa de dictamen haga tránsito a revisión, luego aprobación por la Asamblea de Accionistas de Nueva EPS y acto seguido, con la publicación para conocimiento de todos los interesados.
Por otro lado, frente a los estados financieros de la vigencia 2024, la EPS informó que se está realizando el procesamiento de las facturas, validación y cierre de las mismas. Proceso que se realiza en paralelo con lo encontrado con la vigencia 2023 y con la facturación por servicios prestados que se han radicado durante la vigencia 2025.
“Bajo este panorama, el Agente Interventor para la administración especial de NUEVA EPS, Bernardo Camacho, señaló que ha sido una tarea ardua y compleja en términos de aclaración y revisión de la información financiera, por lo que se ha tomado un tiempo mayor al esperado; sin embargo, todo esto ha obedecido a denotar la realidad de la Compañía desde el punto de vista económico, garantizando la transparencia y claridad con nuestros afiliados, prestadores y en general a todo el país”, concluyó la Nueva EPS a través de un comunicado.
De Colprensa