lunes, septiembre 8, 2025
InicioJudicialPolicía del Atlántico lanza alerta por panfletos de extorsión y refuerza prevención...

Policía del Atlántico lanza alerta por panfletos de extorsión y refuerza prevención en la región

El coronel John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento de Policía Atlántico, dijo que la lucha frontal contra el secuestro y la extorsión no da tregua, y por ello se han realizado actividades de prevención contra estos delitos a los habitantes del Atlántico, quienes recibieron recomendaciones para evitar ser víctimas de este flagelo, con la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’.

“En los últimos días hemos evidenciado que hay una gran cantidad de panfletos que están llegando en los diferentes puntos del Departamento, panfletos estos aduciendo a estructuras criminales que pretenden cometer este delito que nos flagela, como es la extorsión”, manifestó el coronel John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento de Policía Atlántico.

Dijo que con estas campañas se busca fortalecer la cultura de autoprotección y autorregulación de la comunidad, incrementando la confianza y credibilidad en sus instituciones, como principales garantes de la ley, diciendo a la comunidad que estamos con ellos, y que, en caso de ser víctimas de secuestro o extorsión, pueden denunciar a través de nuestras líneas nacionales 165 y 147, en donde habrá un funcionario las 24 horas del día atendiendo cualquier requerimiento.

Sugerencias: Santa Marta cumple 500 años: una historia entre resistencia, memoria e inclusión

“Nuestra recomendación, nuevamente pedirles a las comunidades que tenemos un GAULA del Departamento de Policía Atlántico preparado y estructurado. No dejen de llamar a la línea 165 de la Policía Nacional con el fin de hacerle frente a estos criminales”, agregó el coronel Peña Riveros.

Recordó que la institución cuenta con la Primera Escuela Antiextorsión y Prevención del Delito, capacitando acerca de las diferentes modalidades de extorsión y sus principales características para evitar ser víctimas de este flagelo.

“Hay que denunciar cualquier hecho. Por eso siguen abiertas las inscripciones a nuestras escuelas antiextorsión, las cuales irán a cualquier rincón de nuestro Departamento”, sostuvo el comandante del Departamento de Policía Atlántico.

“Seguiremos actuando aliados también a la Policía Metropolitana Barranquilla en un trabajo articulado, haciéndole frente a este delito de afectación en nuestro Departamento”, terminó diciendo.

Recomendaciones para evitar la extorsión

El comandante del Departamento de Policía Atlántico entregó una serie de recomendaciones a la comunidad en general, entre las que se destacan:

  • Abstenerse de revelar aspectos de su vida personal y familiar a personas desconocidas por redes sociales.

  • Tener cuidado con la visita de vendedores, encuestadores o personas que simulan autoridad y desean obtener información suya.

  • Adquirir servicio de identificador de llamadas.

  • Nunca brindar información personal por teléfono que pueda ser utilizada en su contra.

  • Denunciar cualquier caso a través de la línea gratuita nacional 165, de manera inmediata.

El GAULA enfatiza la importancia de socializar la campaña: ¡No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito, córtale la conexión a la extorsión, cuelga y marca 165!

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR