miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolíticaPIB de Colombia crece 2,1 % en el segundo trimestre, Petro destaca...

PIB de Colombia crece 2,1 % en el segundo trimestre, Petro destaca repunte industrial

La economía colombiana creció un 2,1 % en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), un resultado que el presidente, Gustavo Petro, celebró destacando una cifra de crecimiento trimestral desestacionalizada del 2,5 % y con la que lanzó una dura crítica al gremio de los industriales.

El DANE explicó que el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) se explicó principalmente por el dinamismo de tres grandes sectores, siendo el de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos; transporte y almacenamiento; y alojamiento y servicios de comida el de mayor avance, con un crecimiento conjunto del 5,6 %.

Sugerencias: Gobierno y exfuncionarios niegan ayuda a González para huir pese a señalamientos de corrupción

En segundo lugar se ubicó el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que creció 3,8 %; seguido de la administración pública y defensa; planes de seguridad social; educación; y actividades de atención de la salud humana, que avanzó un 1,8 %. La directora del DANE, Piedad Urdinola, aseguró que una parte importante del dinamismo en las cifras del comercio provino de la venta de vehículos híbridos y eléctricos.

El dato oficial del 2,1 % se ubicó por debajo de las expectativas del mercado (que proyectaban entre 2,6 % y 3,2 %) y no alcanzó la proyección del Banco de la República, que era de 2,6 %.

Tras conocerse el informe, el presidente Petro se pronunció en su cuenta de X, donde destacó una cifra diferente a la interanual. «La economía crece de acuerdo a la tendencia desestacionalizada. Vamos en 2,5 % y es el crecimiento trimestral más alto de mi gobierno», escribió el mandatario.

En su análisis, Petro señaló que la construcción evidencia una caída, lo cual consideró como «el efecto de una alta tasa de interés real». Sin embargo, afirmó que la industria no petroquímica va muy bien, empieza a superar la agricultura, un dato que, según él, contradice las posturas de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).

Fue en ese punto donde el jefe de Estado cuestionó directamente al gremio empresarial. «Qué lástima tener un gremio que se llama industrial y está en contra del gobierno que está disparando la industria real», concluyó.

El informe del DANE también reveló los datos del PIB desde el enfoque del gasto, donde se observó que el gasto en consumo final creció un 3,8 % y la formación bruta de capital lo hizo en un 6,4 %.

En contraste, el comercio exterior mostró un comportamiento dispar: mientras que las exportaciones decrecieron un 1,6 %, las importaciones registraron un aumento del 9,7 % durante el segundo trimestre del año. Con estos resultados, el crecimiento total de la economía colombiana durante el primer semestre de 2025 se ubicó en 2,4 %.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR