miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNacionalRed de Veedurías denunció a Corpoamazonia por vulnerar derechos de comunidades en...

Red de Veedurías denunció a Corpoamazonia por vulnerar derechos de comunidades en Mocoa

La Red de Veedurías de Colombia denunció que Corpoamazonia vulnera los derechos de comunidades campesinas e indígenas en Mocoa, Putumayo, al modificar instrumentos de ordenamiento ambiental sin realizar consulta previa.

El organismo alertó que la corporación pretende declarar el 70 % del municipio como reserva ambiental, medida que afectaría de manera directa a la población que depende del territorio. Según la denuncia, el proyecto se publicó de forma oculta y sin garantizar la participación de las comunidades.

Sugerencias: Petro: ELN y Segunda Marquetalia esperan invasión de EE. UU. a Venezuela

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías, afirmó: “Le pedimos a la Procuraduría General de la Nación que active los controles frente a este proyecto, que fue publicado a escondidas de la gente y sin consulta previa”.

Bustos señaló que la actuación de Corpoamazonia viola la Constitución, la Ley 99 de 1993 que regula el Sistema Nacional Ambiental, y el Convenio 169 de la OIT, que garantiza la consulta previa a pueblos indígenas y tribales. “Estamos ante actuaciones ilegales que desconocen el debido proceso y el deber de proteger la Amazonía como patrimonio de la Nación”, agregó.

La Red de Veedurías exigió suspender el trámite, investigar la legalidad de los actos administrativos y sancionar a los responsables. Además, insistió en que la voz de las comunidades debe ser escuchada y respetada.

Bustos concluyó que acompañarán a las comunidades en su defensa del territorio: “Atentar contra los pueblos amazónicos es atentar contra la democracia, la biodiversidad y el interés colectivo”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR