martes, abril 1, 2025
InicioPolíticaAfinia anuncia cortes de luz: alcalde de Cartagena pide equilibrio

Afinia anuncia cortes de luz: alcalde de Cartagena pide equilibrio

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su preocupación a través de su cuenta oficial de X por el anuncio de Afinia de cortar el servicio eléctrico en sectores donde los usuarios no paguen sus facturas. Según Turbay, esta situación deja a los ciudadanos «como jamón de sánduche» en medio de la disputa entre el Gobierno Nacional y la empresa de energía.

Gobierno propone cobrar a estratos altos

El Gobierno Nacional, que inicialmente prometió cubrir la opción tarifaria para reducir el costo del kilovatio por hora (kWh) en un 10%, ahora sugiere trasladar esta deuda a los estratos 4, 5 y 6, así como a sectores comerciales e industriales. La justificación radica en que estas personas tienen ingresos suficientes para asumir el costo adicional.

Por su parte, Afinia, filial del Grupo EPM, sostiene que enfrenta problemas financieros significativos debido a la falta de pago de la opción tarifaria y de los subsidios de consumo de subsistencia. Según la empresa, el monto de esta deuda asciende a cerca de 600 mil millones de pesos a corte de marzo. A pesar de la situación, Afinia insiste en que continúa operando con pérdidas.

¿Cortes de luz en Cartagena?

Ante este panorama, Afinia plantea implementar los llamados Períodos de Continuidad Concertada (PCC), que consisten en suspender el servicio eléctrico por hasta 12 horas en sectores donde se registren altos índices de pérdidas no técnicas (robo de energía) y bajo recaudo. En Cartagena, ya se identificaron dos barrios que podrían enfrentar estos cortes.

Turbay criticó esta medida, señalando que el PCC representa un racionamiento de energía encubierto. Además, afirmó que el Gobierno ha desviado el enfoque del problema, pasando de hablar de una rebaja en las tarifas de energía a la amenaza de cortes prolongados.

Exigen soluciones equilibradas

El alcalde hizo un llamado al Ministerio de Energía para establecer una mesa de trabajo junto a sus colegas Hugo Kerguelén, Yahir Acuña y Ernesto Orozco, además de representantes de Afinia y EPM. La intención es buscar soluciones creativas que no afecten la calidad de vida de los ciudadanos.

“La solución debe basarse en el equilibrio, sin perjudicar a la gente. Debemos ser creativos en las soluciones y técnicos en el análisis”, puntualizó Turbay.

Por ahora, la comunidad permanece en incertidumbre ante la posibilidad de cortes prolongados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES