jueves, abril 3, 2025
InicioPolíticaAlcalde de Cartagena rechaza propuesta del ministro de Minas sobre deuda eléctrica

Alcalde de Cartagena rechaza propuesta del ministro de Minas sobre deuda eléctrica

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, rechazó la propuesta del nuevo ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien sugirió que la deuda de la opción tarifaria en la región Caribe la paguen los estratos altos y los sectores comerciales e industriales.

La declaración del ministro, realizada en el evento Colombia Genera 2025, organizado por la Andi en Cartagena, generó polémica a nivel nacional. Palma propuso que los hogares de estratos 4, 5 y 6, junto con comerciantes e industriales, asuman el pago de 3,2 billones de pesos en un período de 8 a 10 años.

«Irrespeto con la región Caribe»

El alcalde Turbay calificó la propuesta como “sectaria, polarizadora e incoherente” y recordó que el presidente Gustavo Petro había anunciado el 7 de mayo de 2024 que el Gobierno Nacional asumiría la deuda sin condicionamientos.

“El video está en YouTube. Saldada esa deuda, inmediatamente era un alivio para los bolsillos de los usuarios porque bajaba el costo del kWh en 10%. Nada pasó”, señaló Turbay.

Además, enfatizó que en Cartagena las familias de estrato 4 pertenecen a la clase media emergente, “no a los ricos”, y que el comercio ya enfrenta tarifas asfixiantes.

«El principio de solidaridad ya opera»

El alcalde recordó que los usuarios de estratos 5 y 6, junto con el sector comercial e industrial, ya pagan una contribución del 20% para subsidiar los estratos 1, 2 y 3. Además, afirmó que el Gobierno Nacional debe cerca de 600 mil millones de pesos a Afinia por subsidios de consumo de subsistencia.

“No se trata de ricos contra pobres, sino de buscar soluciones equilibradas, creativas y técnicas”, sentenció Turbay.

Diálogo en Montería

El alcalde anunció que la Liga de Alcaldes del Caribe tiene propuestas concretas y convocó al ministro Palma a una reunión el 24 de abril en Montería, donde discutirán alternativas viables para la crisis energética de la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES