jueves, octubre 30, 2025
InicioNacionalAlcalde de Sutamarchán exige investigación a Ecopetrol y CENIT por riesgo ambiental...

Alcalde de Sutamarchán exige investigación a Ecopetrol y CENIT por riesgo ambiental extremo

El alcalde de Sutamarchán (Boyacá), Miguel Andrés Rodríguez Saavedra, denunció que el municipio enfrenta un riesgo tecnológico extremo por las operaciones de Ecopetrol S.A. y su filial CENIT Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. en la Planta Sutamarchán y el poliducto que atraviesa la región.

El mandatario envió una comunicación oficial a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), los ministerios de Trabajo, Ambiente y Minas, la Fiscalía General de la Nación y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), en la que exige una investigación inmediata, la revisión de las licencias ambientales y medidas urgentes para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

“La vida de las personas y la integridad del ecosistema están en riesgo. Si no actuamos ahora, podríamos enfrentar un desastre previsible y evitable”, advirtió el alcalde Rodríguez Saavedra.

Sugerencias: SIC confirma sanción de $670 millones contra Movistar por uso indebido de datos de usuarios

Riesgo operativo y falta de control

El informe de la Alcaldía advierte que la Planta Sutamarchán maneja productos altamente inflamables a presiones de hasta 1.350 psi y caudales superiores a 3.000 barriles por hora, cruzando zonas pobladas, fuentes hídricas y ecosistemas frágiles.

El mandatario alertó que Ecopetrol y CENIT redujeron el personal operativo a un solo trabajador por turno, lo que eliminó las brigadas locales de emergencia. También señaló que los planes de contingencia y matrices de riesgo permanecen desactualizados y carecen de eficacia real.

A estas fallas se suman los constantes robos de combustible (valvuleo ilegal), que elevan la probabilidad de fugas, incendios o explosiones de grandes proporciones.

Exigen acciones inmediatas del Estado

El alcalde solicitó que la UNGRD verifique de forma técnica la operación y suspenda los esquemas con un solo operador por turno. Pidió al Ministerio del Trabajo investigar presuntas violaciones en seguridad laboral y a la ANLA revisar la licencia ambiental, incluso con posibilidad de revocatoria, si se confirman incumplimientos graves.

Además, solicitó a la Fiscalía General abrir una investigación penal preliminar por posibles omisiones que podrían agravar el riesgo de desastre.

Rodríguez Saavedra también criticó la falta de inversión social y ambiental de las empresas en el municipio y exigió compromisos concretos para fortalecer organismos de socorro, mejorar vías de emergencia y crear mecanismos de monitoreo ambiental ciudadano.

Llamado al Gobierno Nacional

El alcalde pidió a la Presidencia de la República y a la Gobernación de Boyacá intervenir de manera inmediata para garantizar la seguridad de los habitantes y proteger el ecosistema.

“No se trata solo de una advertencia técnica, sino de una alerta humanitaria. No podemos esperar a que ocurra una tragedia para reaccionar”, insistió Rodríguez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR