lunes, septiembre 8, 2025
InicioPolíticaAlejandro Char no viajó a Washington y delegó representación de Barranquilla en...

Alejandro Char no viajó a Washington y delegó representación de Barranquilla en dos funcionarios

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, explicó que no viajó a Estados Unidos junto con los demás mandatarios de capitales debido a que decidió concentrarse en asuntos locales y delegar la representación de la ciudad en dos de sus funcionarios.

Char señaló que a Washington viajaron su secretario de Seguridad, Yesid Turbay, y su secretario privado, Jorge Sánchez. Ambos participan en reuniones que, según el mandatario, hacen parte de un trabajo constante con el Gobierno norteamericano en temas de cooperación.

“Está mi equipo allá. Son tareas de rutina, aquí no hay misterios. Es una tarea que Barranquilla siempre construye con el gobierno americano, los cuales han sido muy generosos. Hablamos de muchas estrategias, equipos y tecnología, le han dado mucho a Barranquilla”, indicó.

Sugerencias: Alcaldes del Atlántico, bajo la lupa por retrasos en giros a entidades clave

El alcalde detalló que sus funcionarios fueron invitados a encuentros con senadores estadounidenses y que esa agenda hace parte de una relación establecida desde hace años. “Están viajando en estos momentos mi secretario de Seguridad, Yesid Turbay, como debe ser, también mi secretario privado, Jorge Sánchez. Están acompañando a los senadores que nos han abierto las puertas, yo me quedo aquí haciendo las tareas locales”, agregó.

En medio de las tensiones recientes entre el Gobierno y Washington, Char resaltó la importancia de mantener una buena relación bilateral. “Quien no entienda que el gobierno norteamericano tiene mucho que aportar está fuera de este mundo”, expresó.

El mandatario barranquillero mencionó el papel de Estados Unidos en sectores clave como la tecnología y los negocios. “Quien no entienda que Estados Unidos es un aliado del desarrollo, pues está fuera de este mundo. Mire como el presidente Donald Trump, por ejemplo, estaba sentado en una mesa con los grandes líderes de la tecnología mundial. El sector empresarial y el tecnológico lideran el nuevo mundo”, dijo.

Char también hizo referencia al debate sobre la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, tema que se discute en Washington cada año. Subrayó que es fundamental mantener el respaldo estadounidense. “Nosotros tenemos unas muy buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos”, afirmó, y añadió: “Ojalá que se logre, porque eso trae beneficios para todos”.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR