La Procuraduría General de la Nación activó intervención preventiva para exigir a las autoridades distritales y nacionales a responder frente a los riesgos que enfrentan niños y adolescentes de la comunidad Yukpa en Barranquilla, donde persisten denuncias por mendicidad, explotación infantil y vulneración de derechos.
En una mesa de trabajo liderada por la Procuraduría Provincial de Barranquilla, el ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gestión Social acordaron acciones inmediatas. Las entidades iniciaron la verificación de denuncias, reforzaron los procesos de protección y activaron jornadas de sensibilización para frenar la explotación infantil en las calles.
Sugerencias: Hallan documento falso en proceso para elegir rector en la Universidad del Atlántico
La Secretaría de Gestión Social anunció que hará una caracterización completa de la comunidad Yukpa, evaluará apoyos alimentarios para la primera infancia y coordinará medidas humanitarias con otras dependencias distritales para evitar que continúe la exposición de menores en actividades de riesgo.
La Procuraduría enfatizó que las instituciones deben actuar con enfoque diferencial y respetar la identidad cultural de la comunidad, pero fue clara en pedir resultados y coordinación efectiva con los líderes y autoridades tradicionales. El ente de control confirmó que hará seguimiento estricto a cada compromiso para evitar que la vulneración persista.
La comunidad Yukpa expresó su interés en retornar a su territorio en Venezuela y pidió acompañamiento institucional para garantizar un desplazamiento seguro. Las entidades aún analizan esta solicitud y no han definido una ruta concreta para atenderla.


