miércoles, octubre 15, 2025
InicioPolíticaancillería y Alcaldía de Santa Marta afinan detalles para la histórica Cumbre...

ancillería y Alcaldía de Santa Marta afinan detalles para la histórica Cumbre CELAC–UE

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó la reunión preparatoria en coordinación con la Alcaldía de Santa Marta, en el Centro de Convenciones Santamar, con el propósito de avanzar en la organización de la IV Cumbre CELAC–UE.

Durante el encuentro, representantes del Gobierno, autoridades locales y delegados de los países participantes ultimaron detalles para el evento que reunirá a jefes de Estado de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de los 27 países de la Unión Europea (UE).

Sugerencias: Atlántico recibe reconocimiento mundial de la FAO por fortalecer la pesca artesanal y la sostenibilidad

Colombia, en su calidad de Presidencia Pro Tempore de la CELAC, reafirma su compromiso con la revitalización del vínculo birregional con la Unión Europea. La IV Cumbre CELAC–UE representa una oportunidad estratégica para traducir el diálogo político en resultados concretos, fortaleciendo una cooperación más equilibrada y mutuamente beneficiosa”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.

Durante el encuentro, el embajador Rafael Arismendi, director de Protocolo de la Cancillería, y Camilo George, secretario de Gobierno de la Alcaldía de Santa Marta, presentaron los avances en materia diplomática y logística relacionados con la organización del evento.

Realizamos una reunión interinstitucional en donde pudimos visualizar en qué consiste este gran evento con actores que son muy importantes para que esta cumbre se dé en el marco de los 500 años de Santa Marta”, destacó Rafael Arismendi, director de Protocolo.

A través de la reunión, el Gobierno busca avanzar en temas de la agenda compartida con la Unión Europea en áreas clave como la transición energética, la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR