jueves, abril 3, 2025
InicioPolíticaAndesco alerta sobre riesgo en servicios públicos por deuda millonaria del Gobierno

Andesco alerta sobre riesgo en servicios públicos por deuda millonaria del Gobierno

Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) aseguró que el Gobierno adeuda $2,84 billones por concepto de subsidios de energía y gas, situación que pone en riesgo la continuidad del servicio.

El gremio mostró su preocupación por la situación que atraviesan varios prestadores de servicios públicos domiciliarios, como ENERCER y AFINIA, debido al incumplimiento en el pago de la deuda de subsidios por parte del Gobierno Nacional.

“Las empresas están comprometidas con la continuidad de los servicios públicos y lo han demostrado de manera inquebrantable, pero al no recibir la totalidad de los recursos del Estado por más de tres trimestres seguidos se han visto obligadas, en muchos casos, a limitar el pago a sus proveedores lo que afecta la continuidad de la operación”, destacó Andesco a través de un comunicado.

Sugerencias: Álvaro Leyva lanza fuertes cuestionamientos contra Gustavo Petro

Andesco reiteró que no se puede exigir la prestación del servicio sin reconocer los costos que implica garantizar, pues los principios de sostenibilidad financiera siguen siendo el pilar para las empresas del sector.

Además, el gremio solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos adelantar acciones que permitan asegurar la prestación eficiente, la sostenibilidad financiera y preservar los derechos de los usuarios.

“Por otra parte, tampoco puede olvidarse que la toma posesión con fines de liquidación tiene como fundamento proteger el interés general, el orden económico y evitar perjuicios graves e indebidos a los usuarios. Es por ello que resulta imperativo que en desarrollo de sus funciones de monitoreo y seguimiento a AIR-E S.A. E.S.P. y de la estructuración de la solución empresarial, la Superintendencia priorice el cumplimiento de las obligaciones con los agentes del mercado eléctrico, que ya supera $1.5 billones de pesos, poniendo especialmente a los generadores térmicos en riesgo”, añadió Andesco.

En atención a estos hechos, Andesco exigió soluciones concretas al gobierno, pues el no pago de sus compromisos continúa perjudicando a miles de usuarios a lo largo del país.

De Colprensa para Nación Costeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES