martes, septiembre 16, 2025
InicioNacionalAprueban en primer debate proyecto de ley contra pasajeros disruptivos o agresivos

Aprueban en primer debate proyecto de ley contra pasajeros disruptivos o agresivos

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que endurece las sanciones contra los pasajeros disruptivos en los aeropuertos y a bordo de aeronaves. Esta iniciativa responde a los múltiples llamados del personal aéreo que ha denunciado agresiones físicas, insultos y amenazas por parte de viajeros violentos.

Tras varios intentos fallidos y solicitudes reiteradas de trabajadores del sector, el Congreso dio un paso firme hacia la protección de quienes operan el sistema aéreo en Colombia. La propuesta legislativa busca garantizar entornos seguros y libres de violencia, tanto para los pasajeros como para los auxiliares de vuelo y el personal en tierra.

Sugerencias: Feria de vivienda en Soacha: FNA ofrece créditos hasta del 90 % para compra de casa propia

“El avance de esta ley constituye un proceso hacia la dirección correcta con el fin de garantizar entornos seguros y libres de violencia en el sector aéreo; tanto para los pasajeros como para quienes prestan sus servicios como auxiliares de vuelo y personal en tierra”, afirmó Carlos Roncancio, asesor legal de los Trabajadores Aéreos de Colombia – SINTRATAC.

Una problemática creciente

Las cifras respaldan la urgencia de esta medida: los principales afectados por las conductas agresivas son los miembros de las tripulaciones, quienes no solo enfrentan agresiones físicas, sino también secuelas psicológicas. Estos actos no solo vulneran su dignidad y bienestar, sino que comprometen la seguridad operacional de los vuelos.

La conducta de los llamados pasajeros disruptivos va en aumento, y no es una situación exclusiva de Colombia. A nivel mundial, aerolíneas y gobiernos han advertido sobre el riesgo que representa esta tendencia para la integridad del servicio aéreo.

Llamado al Congreso y al Gobierno

Desde el sindicato SINTRATAC, se reconoció la disposición del Congreso y se pidió respaldo total para lograr que esta ley se convierta en realidad.

“Valoramos el compromiso demostrado por los Senadores que integran la Comisión Séptima y hacemos un llamado respetuoso pero enfático al Congreso en pleno y al Gobierno Nacional para que acompañen esta iniciativa hasta su aprobación definitiva, en defensa del trabajo digno y seguro y de la integridad de todos los actores que intervienen en la prestación del servicio público de transporte aéreo”, puntualizó Roncancio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR