Campaña Baja la velocidad; La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha lanzado la campaña “Baja la velocidad” con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito en Colombia. Esta iniciativa busca concienciar a los conductores sobre los peligros del exceso de velocidad, especialmente en zonas escolares y áreas con alta presencia de peatones vulnerables.
Según la ANSV, en 2023 se registraron 8.546 muertes por siniestros viales en el país, y en lo que va de 2024 ya se han superado las 5.000 muertes, lo que resalta la urgencia de implementar estrategias efectivas para mejorar la seguridad en las vías. La campaña enfatiza que cada kilómetro por encima del límite puede marcar la diferencia entre llegar seguro o provocar una tragedia.
Baja la velocidad: tu prisa no vale una vida
Cada kilómetro por encima del límite puede marcar la diferencia entre llegar seguro o provocar una tragedia. El exceso de velocidad pone en riesgo a todos, especialmente a los más vulnerables: nuestras niñas y niños. Bomberos y… pic.twitter.com/3BeYLm6HSk
— Nación Costeña (@CostenaNacionX) April 16, 2025
La iniciativa incluye actividades educativas y operativas para concientizar a la población y fomentar una cultura de seguridad vial. Además, se hace un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y a conducir con responsabilidad, recordando que la prisa no vale una vida.
La ANSV también destaca la importancia de proteger a los más vulnerables en las vías, como los niños y niñas, quienes son especialmente afectados por los accidentes de tránsito. Se insta a los conductores a ser conscientes de su responsabilidad al volante y a tomar medidas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.
Con esta campaña, la ANSV reafirma su compromiso con la seguridad vial en Colombia y busca generar un cambio en la cultura de conducción, promoviendo el respeto por las normas de tránsito y la protección de la vida en las carreteras.