Con cuatro votos a favor, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,25%, lo que desató la molestia del presidente Gustavo Petro.
Según el Banco de la República, cuatro directores votaron a favor de esta decisión, dos por una reducción de 50 puntos básicos y uno por un recorte de 25 puntos.
Entre las principales razones en las que se fundamentó la Junta Directiva para tomar esta decisión se encuentra el incremento en la inflación para el mes de septiembre, que se situó en 5,2%, el mismo nivel observado a fin de 2024.
Sugerencias: Gobierno activa medidas financieras para garantizar liquidez y estabilidad en el sistema eléctrico colombiano
La Junta Directiva también argumentó que las expectativas de inflación obtenidas de las encuestas y las extraídas del mercado de deuda pública aumentaron. Todas las medidas se ubicaron por encima de la meta del 3% para los próximos dos años.
“La decisión adoptada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta. Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos”, argumentó el Banco.
La decisión causó reacciones dentro del Gobierno. El Jefe de Estado se refirió al tema asegurando que la tendencia negativa de la junta del emisor de bajar las tasas de interés cambiará únicamente cuando haya cambios en sus miembros.
“Solo bajará cuando elijamos el próximo miembro de la junta del Banco de la República”, advirtió el mandatario en un mensaje a través de sus redes sociales.
De Colprensa


