La Policía Metropolitana de Barranquilla intensificó su campaña de prevención contra el licor adulterado, luego de la muerte de 15 personas y la intoxicación de 27 ciudadanos en el barrio Centro, tras consumir bebidas fabricadas de manera artesanal.
El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana, advirtió que el consumo de este tipo de productos puede causar daños irreversibles en el hígado, los riñones y el sistema nervioso, e incluso provocar la muerte. “Detrás de una botella adulterada puede haber una tragedia. Muchas personas compran estos productos por su bajo precio, sin medir las consecuencias”, afirmó el oficial.
Sugerencias: Tragedia en Barranquilla: ya son 15 las víctimas mortales por consumo de licor adulterado en El Boliche
La Alcaldía de Barranquilla confirmó que las víctimas fueron atendidas en la red hospitalaria de MiRed IPS, donde 10 personas fallecieron en centros asistenciales y otras 5 fueron halladas sin vida en la vía pública. Cinco ciudadanos permanecen hospitalizados, uno de ellos en unidad de cuidados intensivos.
Ante la emergencia, la Policía Metropolitana mantiene operativos de control en bares, tiendas y eventos masivos para detectar la venta ilegal de alcohol adulterado. Además, lanzó recomendaciones clave para prevenir nuevos casos: comprar licor solo en establecimientos autorizados, revisar sellos de seguridad y denunciar puntos sospechosos a la línea 123.