En tono firme, el ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió este martes la vigencia del decreto madre del estado de conmoción interior, tras el reciente fallo de la Corte Constitucional que limitó su alcance. El alto funcionario aseguró que el Gobierno no frenará sus planes en seguridad ni su apuesta por la consulta popular.
“El fallo le quitó algunos dientes, pero no el corazón. El decreto sigue vivo y nos permite actuar”, sostuvo Benedetti, quien también dejó claro que el Ejecutivo analiza reactivar operaciones militares contra disidencias como las de Calarcá. La Fuerza Pública, aseguró, mantiene plena capacidad operativa mientras el comité de seguridad evalúa el cese del fuego y las negociaciones en curso.
Sugerencias: Sarabia lleva pruebas contra Benedetti por violencia de género y corrupción
En medio de tensiones políticas, Benedetti convocó a una movilización masiva este 1° de mayo en respaldo a la consulta popular que el Gobierno radicará en el Congreso. Negó que el presidente haya amenazado con imponerla por decreto y explicó que, si el Senado no la debate en 30 días, la ley autoriza al mandatario a presentarla directamente.
“Mañana debe ser una marcha apoteósica como nunca antes, en defensa de los derechos de la clase obrera”, afirmó, al tiempo que exigió respeto por las comunidades indígenas que han manifestado su respaldo a la consulta. “No se les puede acusar de politiquería cuando se benefician de proyectos de desarrollo rural. Es discriminación pura”, zanjó.
Con este mensaje, el ministro marca la línea: el Gobierno avanza con su agenda, incluso en medio de los límites judiciales. La plaza pública, otra vez, será el termómetro del pulso entre el Ejecutivo y la oposición.