jueves, septiembre 11, 2025
InicioPolíticaCambio Radical sanciona a dos senadores afines a Petro por romper línea...

Cambio Radical sanciona a dos senadores afines a Petro por romper línea de bancada

Dos de los aliados que tiene el presidente Gustavo Petro al interior del partido de oposición Cambio Radical fueron sancionados por las directivas del mismo porque los senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda se apartaron de una decisión de la bancada y se negaron a participar en una votación clave.

De acuerdo con el Consejo de Control Ético del Partido Cambio Radical, tanto Ortega —quien se posesionó en enero pasado en reemplazo de David Luna— como Castañeda no participaron en las dos votaciones de la plenaria, en donde se discutieron las consultas populares que el gobierno estaba tramitando para que en las urnas los colombianos votaran por la reforma laboral, la cual, a la postre, fue aprobada y ya es ley de la República.

Sugerencias: Darién éxodo silencioso que cruzan más de un millón de personas

A Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, quienes siempre han sido muy afines al presidente Petro, se les impuso una sanción de un año, sin voz ni voto, y se hizo con base en lo ordenado en la Ley de Bancadas y los Estatutos del Partido.

El documento, Pronunciamiento 228 de 29 páginas, en el caso de Temístocles Ortega, señala en el resuelve que:
“SANCIONAR al senador TEMÍSTOCLES ORTEGA NARVÁEZ, con la PÉRDIDA TEMPORAL DEL DERECHO A VOZ Y VOTO POR UN TÉRMINO DE 12 MESES dentro de las sesiones del Senado de la República de Colombia, contado a partir del inicio de la legislatura”.

De la misma forma, se indica que el senador sancionado tiene derecho de apelación, pero se precisa que la sanción será informada “a la Mesa Directiva y a la Secretaría del Honorable Senado de la República de Colombia con el fin de que se adopten todas las medidas necesarias para dar estricto cumplimiento a la decisión sancionatoria de este pronunciamiento”.

El Consejo de Control Ético del Partido Cambio Radical, integrado por los consejeros Johanna Patricia Rodríguez Guzmán, Ana Karina Amado Urquijo, Ana María Romero Lagos, Misael Sánchez Sánchez, Alejandro Morales Pacheco y la secretaria del Consejo de Control Ético, Laura Camila Mateus Linares, en el caso de la senadora Ana María Castañeda, plantea las mismas razones que Ortega.

En la práctica, esto significa que el Gobierno Nacional pierde dos aliados que tenía en las votaciones en plenaria del Senado, como por ejemplo pasó con la reforma laboral, en donde ellos la apoyaron pero el partido se opuso.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR