El Teatro Adolfo Mejía de Cartagena fue el escenario de apertura del XII Festival Internacional de Guitarra – FestiGuitarras 2025, que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre con una variada programación musical, académica y cultural.
La gala inaugural reunió a destacados artistas como Marisa Sardo (Argentina), Marcelo Sánchez (Colombia), Daniel Casares (España) y agrupaciones como Uninorte Jazz Messengers y Divergente Dúo, quienes ofrecieron un recorrido sonoro por estilos que van desde lo clásico y el flamenco hasta el jazz y las fusiones contemporáneas.
El festival busca consolidarse como un referente del turismo cultural en Cartagena, ofreciendo actividades gratuitas y de pago, entre ellas clases magistrales, conciertos acústicos y sesiones interactivas, coincidiendo con la semana de receso escolar y el puente festivo de octubre.
“FestiGuitarras es un imperdible para quienes buscan una experiencia diferente en la ciudad. Este evento fortalece a Cartagena como destino cultural y turístico, al reunir a virtuosos de distintas nacionalidades en escenarios emblemáticos”, afirmó Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.
El festival, organizado con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el IPCC, Corpoturismo y otras entidades, se desarrollará en espacios como el Teatro Adolfo Mejía, el Palacio de la Proclamación, la Iglesia San Pedro Claver, el Museo Histórico de Cartagena (MUHCA) y la UNIBAC.
Claudia Fadul, directora ejecutiva del evento, destacó el impacto del festival en la vida cultural de la ciudad: “Cada año FestiGuitarras crece como un espacio que une generaciones, géneros y culturas. Cartagena se convierte en un escenario donde la música conecta y transforma”.
El evento cerrará el domingo 12 de octubre con un concierto de clausura en el Teatro Adolfo Mejía, que promete una noche memorable para los amantes de la guitarra y la música en vivo.