Cartagena celebra el Mes de los Museos con una potente agenda cultural que conecta historia, inclusión y desarrollo social. Durante todo mayo, la ciudad abre las puertas de sus instituciones patrimoniales con actividades gratuitas, recorridos, encuentros internacionales y espacios de reflexión, enmarcados en el Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo.
La programación, liderada por la Red de Museos de Cartagena y Bolívar, en alianza con el IPCC, Icultur y organizaciones educativas y culturales, busca fortalecer el papel de los museos como espacios vivos de memoria, identidad y participación ciudadana.
Apertura cultural con diálogo internacional
La agenda arranca el 6 de mayo, con un encuentro virtual entre museos de Cartagena y Panamá, promovido por el Ministerio de Cultura de Panamá y el Comité Académico de la Red. Este diálogo apunta a crear alianzas culturales que trasciendan fronteras y fortalezcan la cooperación histórica entre ambos países.
Sugerencias: Turismo en Colombia cae un 2,9% en el primer trimestre de 2025, según Anato
Red de Museos se consolida con plan estratégico
El 15 de mayo, el Claustro de la Merced acogerá el II Encuentro de la Red de Museos de Cartagena y Bolívar, donde representantes institucionales y gestores culturales construirán de forma colectiva el Plan de Trabajo 2025. Durante la jornada, se abordarán estrategias para integrar los museos en programas educativos, sociales, turísticos y de inclusión.
Museos abrirán sus puertas a todos
El 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, 12 instituciones abrirán sus puertas de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada gratuita y recorridos guiados. Esta jornada busca acercar a locales y visitantes a las narrativas que conforman el tejido social y cultural de Cartagena y Bolívar.
Museos participantes: Museo del Oro Zenú, Casa Museo Rafael Núñez, Museo Histórico de Cartagena, Museo de Arte Moderno Enrique Grau, Museo Naval del Caribe, Museo Comunitario de San Jacinto, entre otros.
Patrimonio africano a través de los siglos
Como parte de la conmemoración del Mes de la Herencia Africana, se realizará la Ruta Patrimonial “En los años 1.600” los días 10 y 24 de mayo. Esta experiencia gratuita permitirá a los asistentes explorar el legado africano del siglo XVII que aún late en la identidad cartagenera.