Cartagena de Indias cumple 492 años de historia, y lo festeja con una ambiciosa programación cultural que recorrerá todos los barrios y corregimientos del Distrito. Bajo el lema “492 artistas celebran los 492 años de Cartagena”, la Alcaldía Mayor ha preparado más de un mes de actividades que exaltan la identidad cartagenera con música, danza, teatro, literatura, arte plástico y más.
Desde el pasado 16 de mayo y hasta finales de junio, los escenarios culturales y espacios públicos de la ciudad se llenan de talento local. La agenda incluye ferias gastronómicas, muestras artesanales, concursos de cartageneidad, encuentros artísticos y un histórico hito para las Fiestas de Independencia: por primera vez, las candidatas del Reinado Popular recibirán sus bandas como lideresas comunitarias y promotoras culturales.
Sugerencias: Cartagena y Bolívar celebran el Día Internacional de los Museos con jornada de puertas abiertas
Cultura para todos
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), junto a Corpoturismo, ICULTUR, la Escuela de Gobierno, IDER, y otras dependencias distritales, lideran esta conmemoración. La programación incluye eventos de alto impacto como:
Feria Gastronómica “Espacio para todos” (16 y 17 de mayo)
Día Internacional de los Museos (18 de mayo) con entrada libre en todos los espacios museales
Primer Encuentro Nacional de Acuarelistas de Colombia (28 de mayo al 2 de junio), con participación internacional
Concurso “Mi barrio es mi orgullo” y “Viviendo la Cartageneidad”
Activaciones culturales en escuelas, bibliotecas, centros comerciales y el aeropuerto
El 1 de junio, día central de la conmemoración, se realizarán múltiples actos solemnes: izada de bandera, eucaristía en la Catedral, ofrenda floral, puertas abiertas en el Castillo San Felipe, y la celebración oficial del cumpleaños de Cartagena en la Plaza de La Paz con la imposición de bandas del Reinado Popular.
Cartagena escribe su historia
El sector cultura del Distrito también se suma con convocatorias de escritura creativa, circulación de cine hecho por cartageneros, presentaciones de danza, puestas en escena teatrales y exposiciones de arte en centros comerciales.