Cartagena de Indias reafirmó su posición como un destino destacado en turismo religioso al recibir el premio «Cartagena de Indias, nueva apuesta del producto: Turismo religioso» en la categoría Internacional de los XXX Premios FITUR al Turismo Activo. La ciudad fue seleccionada entre más de 600 experiencias y destinos de todo el mundo, destacando su liderazgo en ofrecer una propuesta turística única, enfocada en la espiritualidad y la cultura.
Este reconocimiento llega en un momento clave, justo antes del inicio de las Fiestas de la Virgen de la Candelaria, mientras la ciudad se prepara para la Semana Santa 2025, bajo el jubileo ordinario declarado por el Papa Francisco.
Una apuesta por la sostenibilidad y la inclusión cultural
Cartagena, a través de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, ha desarrollado eventos innovadores que combinan la espiritualidad con prácticas sostenibles. Entre las actividades más destacadas se encuentran La Confesatón, la carrera Corre por tu fe, la alborada náutica en honor a la Virgen del Carmen y Fe Música. Estas propuestas buscan integrar valores como la solidaridad, la paz y la inclusión, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para locales como para turistas.
Fortalecimiento del turismo religioso
Desde la Secretaría de Turismo, Teremar Londoño Zurek resaltó que «Cartagena sigue apostándole a ser el mejor destino de Sudamérica», subrayando cómo el turismo religioso contribuye al desarrollo económico local y al fortalecimiento de la identidad cultural y espiritual de la ciudad.
En cuanto al aspecto medioambiental, las iniciativas sostenibles implementadas en estas festividades destacan por su compromiso con el uso responsable de materiales reciclables y su enfoque en el cuidado de espacios naturales y patrimoniales.
Reconocimiento internacional y liderazgo global
La inclusión de Cartagena en la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales, junto a otras ciudades como Lourdes, Fátima, Roma y La Meca, refuerza su relevancia internacional en el ámbito del turismo espiritual.
Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, enfatizó que este premio es un reconocimiento a la calidad y al nivel organizativo alcanzado, en estrecha colaboración con la Arquidiócesis de Cartagena, la cual ha preservado el legado histórico.